CIDH otorga medidas cautelares a Bernardo Arévalo y Karin Herrera

CIDH otorga medidas cautelares a Bernardo Arévalo y Karin Herrera

Instancia de la OEA asegura que en su análisis para otorgar la medida, valoró la existencia de por lo menos, “un posible plan en contra de la vida e integridad” del binomio.
24/08/2023 14:26
hace más de 1 año
Fuente: Canal Antigua 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorga medidas cautelares a Bernardo Arévalo y Karin Herrera, binomio presidencial electo el pasado 20 de agosto, tras considerar que se encuentran en “una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Guatemala”.

La resolución 48/2023 emitida hoy por la CIDH, se deriva de una solicitud de medidas cautelares presentada por
Alfredo Ortega Franco y Christian González Chacón que insta a la Comisión requerir que el Estado de Guatemala adopte las medidas necesarias para proteger los derechos Arévalo y Herrera.

Parte solicitante resalta planes para atentar contra binomio

Según los solicitantes, el binomio que obtuvo la mayoría de votos en el balotaje, serían “objeto de estigmatización, hostigamientos, acoso, exposición pública de su información personal por medio de plataformas virtuales, así como amenazas que incluye la existencia de dos planes para atentar en contra de sus vidas e integridad, uno incluso notificado por fiscales”.

En un comunicado de prensa, se explica que el Estado de Guatemala remitió sus informes el 11 y 19 de agosto de 2022, sobre las “distintas diligencias y acciones adoptadas para abordar la situación”.

Entre éstas, el otorgamiento de elementos de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS) y del Ministerio de Gobernación, además de vehículos, seguridad perimetral, patrullajes y acompañamientos de protección, entre otros.

Según la respuesta enviada por el Estado guatemalteco a la CIDH, Arévalo y Herrera cuentan “con un amplio esquema de protección, el cual fue reforzado y puede continuar brindándose en el marco de los procedimientos internos”.

MP informó sobre posible atentado

Se asegura que la Comisión, al analizar el caso, “valoró las acciones implementadas por el Estado, y la disposición para presentar la información en este asunto”, entre otros aspectos, pero observó con preocupación la información sobre, por lo menos, “un posible plan en contra de la vida e integridad de las dos personas beneficiarias” (Arévalo y Herrera), que fue “notificado formalmente por integrantes del Ministerio Público”, sin información sobre las acciones adoptadas al respecto.

La resolución indica que la noche del 20 de agosto, tras definirse su victoria en el balotaje, cuatro integrantes de la Fiscalía Contra el Delito de Extorsión solicitaron reunión privada con el binomio para notificar sobre tener en su poder “información privilegiada” de que pandillas podían atentar contra la vida de Arévalo.

La medida a favor del binomio, según el comunicado, requiere al Estado de Guatemala que:

  1. Adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal de Cesar Bernardo Arévalo de León y Karin Herrera Aguilar a la luz de la valoraciones de la presente resolución.
  2. Valorar las medidas a adoptarse con las personas beneficiarias y sus representantes.
  3. Y, por último, informe sobre las acciones adelantadas a fin de investigar los hechos alegados que dieron lugar a la adopción de la presente medida cautelar y así evitar su repetición.

El otorgamiento de la medida cautelar y su adopción por el Estado “no constituyen prejuzgamiento sobre una eventual petición ante el sistema interamericano en la que se aleguen violaciones a los derechos protegidos en la Convención Americana y otros instrumentos aplicables”, señala el comunicado.