Gobierno mejora calidad del servicio de electrificación en Petén

Gobierno mejora calidad del servicio de electrificación en Petén

Ciudad de Guatemala, 1 jun. (AGN).- El Gobierno de Guatemala encabezado por el presidente Bernardo Arévalo, cumplió con la promesa de mejorar el servicio eléctrico de los peteneros. Este sábado el ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, inauguró la subestación Modesto Méndez, ubicado en Livingston, Izabal. Se tendrá una conexión en 69kV lo […]
01/06/2024 13:23
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 1 jun. (AGN).- El Gobierno de Guatemala encabezado por el presidente Bernardo Arévalo, cumplió con la promesa de mejorar el servicio eléctrico de los peteneros.

Este sábado el ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, inauguró la subestación Modesto Méndez, ubicado en Livingston, Izabal.

Se tendrá una conexión en 69kV lo cual es un gran avance. Este proyecto permitirá llevar mayor cantidad y calidad de energía eléctrica.

Este proyecto estima que esta línea podrá llevar 25MW firmes las 24 horas, lo cual es una muy buena noticia.

Sobre el proyecto

El ministro de Energía y Minas explicó la importancia de este proyecto al mencionar que es una subestación de gran calado conectada al sistema troncal de 230kV.

Esto permitirá que una línea de 192 kilómetros del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) lleve energía con mayor fortaleza a los municipios de Petén.

El ministro destacó que esta línea inicialmente estará energizada en 69 kV, pero se están haciendo las contrataciones para la construcción de los tramos que hagan falta para que en un futuro operen los 230kV.

Beneficiarios

La población beneficiada con la introducción de este nuevo proyecto será la que habita el área norte de Guatemala, Petén e Izabal.

Para el desarrollo del proyecto se trabajó de manera coordinada con todos los agentes. Y es una obra que responde a un plan de expansión publicado por el Ministerio de Energía y Minas y al mismo tiempo, fue aprobado por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica.

Su construcción corrió por parte de una entidad privada, en este caso en Conecta, a través de la Transportadora de Energía de Centroamérica (TRECSA) y a la vez, busca mejorar las condiciones de infraestructura del INDE.

Lea también:

Chimaltenango tendrá una jornada móvil de pasaportes en junio

bl/