TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

UNICEF pide más inversión para el desarrollo de la niñez guatemalteca
Presentó el informe “Inversión en la Infancia” en el cual evalúa la cobertura actual de 16 servicios esenciales.
Enlace generado
UNICEF hizo un llamado urgente para aumentar la inversión para asegurar la supervivencia y desarrollo de la infancia guatemalteca.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, por sus siglas UNICEF, han advertido que el país requiere aumentar de manera urgente la inversión en la niñez y adolescencia para que los servicios esenciales de salud, educación, protección contra la violencia, agua, saneamiento e higiene y protección social sean accesibles a todos los niños y sus familias y de esta forma potenciar el capital humano del país.
Por ello, la UNICEF presentó el informe titulado “Inversión en la Infancia” en el cual evalúa la cobertura actual de 16 servicios esenciales para la supervivencia y el desarrollo de la niñez y estima la inversión necesaria para cerrar las brechas entre 2023 al 2030.
Carlos Carrera, representante, señaló que se debe hacer un llamado urgente a todos los sectores para transformar Guatemala.
Al ejecutivo, el Congreso y los partidos políticos para asignar más recursos para los servicios esenciales.
UNICEF detalló que solo el 5% de las familias en pobreza reciben transferencias monetarias condicionadas; el 60% de las niñas y niños de 0 a 18 años tienen acceso a programas educativos; el país cuenta con 36% de los puestos de salud y centros de salud necesarios; y el 56% de la población cuenta con agua segura; y el 24% del territorio cuenta con sedes y oficinas para la prevención.
Por Marcos Cahuex