TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Inicia juicio contra delegado de migración acusado de permitir tráfico de migrantes
El Tribunal de Mayor Riesgo A inició el juicio en contra del ex delegado del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Nelson David Cerna Acevedo, quien es acusado por el Ministerio Público (MP) de tráfico ilícito de migrantes dentro del caso denominado Migración-Chiquimula. Según los alegatos iniciales en el debate, la fiscalía señala que Cerna Acevedo […]
Enlace generado
Resumen Automático
El Tribunal de Mayor Riesgo A inició el juicio en contra del ex delegado del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Nelson David Cerna Acevedo, quien es acusado por el Ministerio Público (MP) de tráfico ilícito de migrantes dentro del caso denominado Migración-Chiquimula.
Según los alegatos iniciales en el debate, la fiscalía señala que Cerna Acevedo permitió quie el ingreso ilegal de una mujer de nacionalidad hondureña a territorio nacional, marcando su pasaporte, a pesar de que esta no ingresó legalmente al país.
De acuerdo con la investigación, esta acción supuestamente pudo haber sido coordinada con otros miembros de una estructura que facilitaba el traslado ilegal de personas desde la frontera con Honduras, con la complicidad de empleados del IGM, entre los que se encuentra Cerna Acevedo.
Mientras tanto, el acusado decidió rendir declaración en el inicio del debate y aseguró que no hay pruebas suficientes que hagan creer que este cometió un delito o que permitió el ingreso ilegal de una persona hondureña.
Sentencian a nueve personas señaladas en el caso Migración-Chiquimula
Cerna Acevedo aseguró que tiene experiencia de más de 10 años de laborar en el instituto y afirmó que su labor siempre fue el verificar pasaportes y sellarlos. En el caso concreto, este afirma que en 2020, la mujer hondureña presentó la documentación que la acreditaba como médica y dadas las condiciones de Covid-19 y las restricciones que en ese año imperaban, se verificaron los datos y coincidían con los que estaban en el sistema, por lo que no se detectó ningún tipo de anomalía.
Por el momento, el tribunal se dispone a escuchar a los peritos y testigos propuestos para el debate y así tener una resolución sobre el caso en las próximas semanas.