Mulet presenta su plan “Estudiantes para el Mundo”

Mulet presenta su plan “Estudiantes para el Mundo”

El candidato del partido Cabal, Edmond Mulet presentó parte de su Plan de Gobierno “Estudiantes para el Mundo”, en el cual busca a través de la “calidad y cobertura” mejorar el sistema educativo guatemalteco. “Mi compromiso es asegurar una educación de calidad y accesible para todos. Esto incluye garantizar la educación de primera infancia, enfoque […]
08/05/2023 18:37
Fuente: La Hora 

El candidato del partido Cabal, Edmond Mulet presentó parte de su Plan de Gobierno “Estudiantes para el Mundo”, en el cual busca a través de la “calidad y cobertura” mejorar el sistema educativo guatemalteco.

“Mi compromiso es asegurar una educación de calidad y accesible para todos. Esto incluye garantizar la educación de primera infancia, enfoque en aprendizaje para toda la vida, duplicar resultados positivos en pruebas de lectura y matemáticas en 4 años, eliminar colas por falta de espacios y asegurar una infraestructura escolar digna”, afirmó Mulet en la conferencia de prensa.

Mulet propone que todos los alumnos cuenten con tablets y programas educativos de última generación, libros de texto, tareas accesibles en línea. Así como acceso a internet gratuito en “todos lados” para que tengan ingreso a plataformas de enseñanza y aprendizaje.

PROGRAMA DE REFUERZO POST-COVID

Dentro del Plan, Mulet plantea un Programa Remedial por los tres años, en donde la educación fue irregular a causa de la emergencia sanitaria causada por el COVID-19.

El programa estaría focalizado en las áreas más afectadas por brecha de aprendizaje, en el cual ampliarían en las escuelas refacción escolar a almuerzo y una jornada adicional de 12:00 a 15:00 horas para recuperación de cursos.

Además, ofrece educación híbrida, es decir, presencial o remota de lunes a sábado. Así como duplicar la capacidad de institutos de educación media y diversificado.

EDUCACIÓN EN PRIMERA INFANCIA

En su exposición, Mulet explicó sobre su programa “De Cero a Siempre para Educación Inicial – Primera Infancia”, en el cual, busca que el 100 por ciento de los niños de 0-4 años cuenten con acceso a centros integrales de atención a primera infancia “CAIPIs”.

RECUPERACIÓN EN LA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR

Con relación a la recuperación y ampliación de infraestructura escolar, Mulet indicó que buscará alcanzar el 100 por ciento de la cobertura en el programa de remozamientos a través de la Organización de Padres de Familias (OPF).

“Las escuelas dignas: baños, agua, electricidad 100% siempre”, aseguró.