Temporada de lluvias: Gobierno llama a la población a prevenir

Temporada de lluvias: Gobierno llama a la población a prevenir

Ciudad de Guatemala, 15 jun (AGN).- Desde el Gobierno de Guatemala se ha hecho la invitación a la población a unirse a los planes de prevención ante la llegada de la temporada de lluvias. Las autoridades han destacado la importancia de que toda la población atienda recomendaciones e información que se distribuyen por medio del […]
15/06/2024 06:00
hace 10 meses
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 15 jun (AGN).- Desde el Gobierno de Guatemala se ha hecho la invitación a la población a unirse a los planes de prevención ante la llegada de la temporada de lluvias.

Las autoridades han destacado la importancia de que toda la población atienda recomendaciones e información que se distribuyen por medio del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Agregan que se tendrán mejores resultados si cada uno hace su parte y vela por el mismo fin, el bienestar.

De esa cuenta, el presidente Bernardo Arévalo ha hecho mención de que uniendo esfuerzos es la mejor manera para salir adelante, salvando vidas y recursos, en esta temporada histórica de lluvias que está por enfrentar el país.

Es fundamental que exista esta comprensión y colaboración. La población es parte importante del Sistema y de la colaboración para que todos estemos lo más seguros posible. Y con el menor daño posible en el contexto de esta temporada.

A este llamado se suma el ministro de la Defensa Nacional, Henry Saenz, quien ha invitado a los guatemaltecos a reportar cualquier eventualidad para que las brigadas de respuesta den rápida atención evitando incidentes de mayor impacto.

Debemos reportar cualquier eventualidad a los cuerpos de socorro, para dar respuesta inmediata a las necesidades.

Las recomendaciones

Ante esta temporada de lluvias, la Conred hace el llamado a la población a mantenerse atenta por cualquier situación de emergencia en las comunidades, por lo tanto, recomienda:

  • Activar el plan familiar de respuesta previamente establecido.
  • Tener lista una mochila de las 72 horas (una por cada integrante de la familia).
  • Atender y seguir las recomendaciones de las autoridades.
  • Conocer los números de emergencia.

Aparte, se hace el llamado a la población a estar atenta a las plataformas y redes oficiales de instituciones como Conred y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología para estar al tanto de la situación climática y evitar olas de desinformación.

Lea también:

Autopista Palín-Escuintla cerrada por tiempo indefinido

ym/dc/dm