Volcán Santiaguito mantiene explosiones y caída de ceniza constante, según Conred

Volcán Santiaguito mantiene explosiones y caída de ceniza constante, según Conred

El Volcán Santiaguito mantiene actividad constante, con columnas de gas, vapor y ceniza que alcanzan hasta 3,500 metros sobre el nivel del mar, según reportes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). De acuerdo con la institución, se registran entre una y dos explosiones por hora, de intensidad débil a moderada, que […]

Enlace generado

Resumen Automático

10/11/2025 17:46
Fuente: La Hora 

El Volcán Santiaguito mantiene actividad constante, con columnas de gas, vapor y ceniza que alcanzan hasta 3,500 metros sobre el nivel del mar, según reportes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

De acuerdo con la institución, se registran entre una y dos explosiones por hora, de intensidad débil a moderada, que generan desgasificación blanca, elevándose hasta 500 metros sobre el cráter y dispersándose hacia el Oeste y Suroeste.

CENIZA AFECTA COMUNIDADES CERCANAS

La Conred informó que, debido a las explosiones, se ha reportado la caída de partículas finas de ceniza en comunidades como Monte Claro, San Marcos Palajunoj y fincas aledañas.

Durante la noche y madrugada, se ha observado incandescencia en el cráter y el colapso de materiales volcánicos que descienden por distintos flancos del domo caliente.

MONITOREO PERMANENTE

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), en coordinación con el Departamento de Prevención de Volcanes de la SE-Conred y las Coordinadoras Locales para la Reducción de Desastres, confirmó que el complejo volcánico mantiene su actividad dentro de los parámetros normales registrados en los últimos días.

De igual manera, Inisvumeh indicó a la población que están habilitadas las cámaras de vigilancia volcánica en el siguiente enlace: https://insivumeh.gob.gt/?page_id=118262, para ver la actividad del coloso.

LLAMADO A LA PREVENCIÓN

La Secretaría Ejecutiva de la Conred, recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar permanecer en zonas cercanas al volcán, y cubrir los depósitos de agua ante la posible caída de ceniza.

Asimismo, la entidad pidió seguir las indicaciones de las autoridades locales. Por su parte, Insivumeh emitió recomendaciones para las diferentes instituciones.