TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Gobierno solicita a Reino Unido “respetar el desarrollo del proceso electoral”
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) envió una nota a la Embajada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte señalando que “ve con preocupación” la invitación externada al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para conversar sobre “la inscripción de ciudadanos y partidos políticos”. En una carta enviada el pasado 27 de enero, pero […]
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) envió una nota a la Embajada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte señalando que “ve con preocupación” la invitación externada al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para conversar sobre “la inscripción de ciudadanos y partidos políticos”.
En una carta enviada el pasado 27 de enero, pero que se difundió este día en redes sociales, la cartera indicó que el Gobierno de Guatemala ve con preocupación que ambas embajadas formulen una invitación al TSE a una reunión en sus residencias, con el fin de dialogar sobre “la inscripción de ciudadanos y partidos, siendo esta la máxima autoridad en materia electoral en el país”.
También se lee que ambas embajadas indicaron que la comunidad internacional está comprometida a “apoyar a Guatemala para que desarrolle su democracia”, y que dicha reunión, les ayudará tanto a comprender el proceso, como a saber hacia dónde orientar sus esfuerzos de cooperación y observación que contribuyan a fortalecer “la Democracia guatemalteca”.
MINEX: INVITACIÓN SEÑALA “IRRESPETO”
El Minex recalcó a las embajadas que Guatemala es un país que “ejerce su Democracia plenamente”; por lo cual, las expresiones vertidas en la invitación “son consideradas desafortunadas y con falta de sutileza diplomática, las cuales señalan irrespeto, al exteriorizar términos que caen en interpretaciones que no tienen certeza y las afirma como suyas”.
SOLICITA RESPETAR EL PROCESO ELECTORAL
De esa cuenta, la cartera solicitó a las embajadas “respetar el desarrollo del proceso electoral, el cual es independiente y de claridad meridiana, por lo tanto, no necesita la supervisión de actores externos para deslegitimar y descalificarlo, como se interpreta del espíritu de su comunicación”.
Finalmente, afirmó que el Gobierno ha respetado los procesos electorales en su ilustre país y que se respeta el Estado de Derecho, la Democracia y especialmente el proceso electoral de Guatemala.
El Partido PAN realizó su Asamblea Nacional Extraordinaria en donde proclamaron a diversas figuras. Conozca aquí los detalles ⬇️ https://t.co/vIizGHdO0F
— Diario La Hora (@lahoragt) February 18, 2023
TSE SIN POSTURA
La Hora consultó con el TSE su postura ante la nota del Minex enviada a las referidas comisiones, sin embargo, al cierre de esta nota aún no se obtiene respuesta.
NO ES LA PRIMERA VEZ
El 23 de enero de 2022, el Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó un ofrecimiento de cooperación del Grupo de Donantes G13 a la Comisión de Postulación para elegir fiscal general, considerándolo “inaceptable” y demandó “respeto al principio de no injerencia en asuntos internos”.
La reacción del gobierno guatemalteco se dio luego de conocer una nota enviada por el embajador de Suecia, Hans Magnusson, en su calidad de presidencia pro tempore del G13, en donde manifestaba que esa instancia “tiene como principal objetivo apoyar al país en su desarrollo para alcanzar una sociedad equitativa, con crecimiento económico sostenible en un marco de Estado de Derecho”. Gobierno solicita a Reino Unido “respetar el desarrollo del proceso electoral”