TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ellos son los integrantes de la comisión que avala crear bloques legislativos independientes
La comisión de Apoyo Técnico del Congreso de la República entregó este 9 de septiembre el dictamen favorable con modificaciones a la iniciativa que busca reformar la Ley Orgánica del Organismo Legislativo para permitir la instalación de bancadas independientes, y así sus integrantes no pierdan privilegios, como se permitió en el 2016. La iniciativa de […]
La comisión de Apoyo Técnico del Congreso de la República entregó este 9 de septiembre el dictamen favorable con modificaciones a la iniciativa que busca reformar la Ley Orgánica del Organismo Legislativo para permitir la instalación de bancadas independientes, y así sus integrantes no pierdan privilegios, como se permitió en el 2016.
La iniciativa de ley busca permitir la creación de bloques legislativos independientes con al menos ocho integrantes, a la vez, que puedan presidir comisiones de trabajo o algún puesto en la junta directiva de ese organismo.
Esa propuesta de ley tomó notoriedad por sugerir el incremento en el salario de los diputados, equiparado con el de ministros o un magistrado. Sin embargo, este fue eliminado del dictamen.
La iniciativa recibió el respaldo de León Felipe Barrera Villanueva, de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE); Carlos Enrique López Maldonado, de Cabal; José Luis Galindo de León, de Valor; Sandra Yanet Milián, de Victoria y Shirley Rivera de Vamos.
Mientras que los diputados que firmaron en contra son Jorge Mario Villagrán, de la bancada Azul y Rodrigo Pellecer Rodríguez, del bloque Comunidad Elefante.
Y quien estaba pendiente de firma fue Luis Alberto Contreras Colindres, de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (Creo).
¿Quiénes son los diputados que impulsaron aumentar el sueldo en el Organismo Legislativo?
DIVISIÓN Y RECHAZO
El diputado Villagrán afirmó que se opuso a la iniciativa de ley 6445 por fomentar el transfuguismo, además, que la propuesta de ley no se discutió en la comisión y se aprobó de manera exprés.
Asimismo, el diputado Álvaro Arzú Escobar señaló que esa iniciativa es para favorecer a la bancada oficial. No obstante, el proyecto de ley y dictamen fue presentado y respaldado por congresistas que tienen divisiones con los bloques con los que lograron llegar al Congreso.
Entre los ponentes están Gustavo Cruz y Evelyn Morataya, de Visión con Valores (Viva), César Fión, Javier López, Darwin Ramírez, Darwin Lucas, Ignacio Quijada y León Felipe Barrera, de la UNE, y Raúl Barrera, Andrea Villagrán y Mercedes Monzón, del Movimiento Semilla.