
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“O todos o nadie”: Dejar solo que pasen pipas de combustible genera conflictos, según transportistas
A 10 días de bloqueos consecutivos en carretera, el abastecimiento de combustible en las estaciones de servicio se sigue complicando.
Los bloqueos y manifestaciones que se mantienen desde hace 10 días y que exigen la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras y otras autoridades del Ministerio Público y Organismo Judicial, siguen complicando el paso de todo tipo de vehículos, entre ellos el transporte pesado y el especializado en combustibles.
Sin embargo, en los últimos días, en algunos puntos de bloqueo han dejado pasar solo a las unidades que transportan combustible.
Así lo informó Mario Ortiz, presidente de la Gremial de Transportistas Especializados en Combustibles (Gretec), indicando que en uno de los puntos bloqueados, en el área de Mazatenango, Suchitepéquez, han dejado pasar solo a las pipas que trasladan combustibles, lo que calificó como un grave error, porque a las demás modalidades de transporte les está molestando y se pueden generarse conflictos.
“O todos o nadie”, expresó Ortiz, haciendo ver que “estas preferencias” pueden llevar hasta a causar un siniestro y “a la hora de un incendio o algo similar no va haber compañía de seguros que quiera hacerse responsable”, agregó.
Asimismo, informó que los manifestantes han liberado algunos puntos, pero no ha funcionado porque adelante, los transportistas se encuentran con otro bloqueo.
Dos mil 850 pipas sin funcionar
El entrevistado informó que son alrededor de 2 mil 850 pipas registradas en el Ministerio de Energía y Minas (MEM), que están paradas por completo, entre las que están varadas en las obstaculizaciones, parqueadas en los predios o en las estaciones de servicio.
El presidente de Gretec, añadió que hay posibilidad que escasee el gas propano y en cuanto al carbón mineral que sirve para generar electricidad, indicó que está en los puertos sin moverse a su destino.
“Como Gremial de Transportistas especializados en Combustible, hacemos un llamado a las partes para que se sienten a dialogar y que logren resolver el problema para que Guatemala pueda seguir trabajando. Tenemos créditos bancarios que debemos cumplir con los pagos”, expresó enfatizando que cientos de pilotos tienen días en carretera, en una situación muy difícil.
Occidente, el más afectado
Por su parte, Enrique Meléndez, director ejecutivo de la Asociación Guatemalteca de Expendedores de Gasolina, informó que siguen en las mismas condiciones, y que “a cuentagotas” las unidades han logrado llegar a algunas estaciones.
Indicó que en el área metropolitana hay algunas estaciones que aún tienen producto, en el norte conocieron que este miércoles 11 de octubre se liberaron dos bloqueos, por lo que monitorearán si con eso logran las pipas avanzar a sus destinos.
Recalcó que el área más afectada sigue siendo el occidente del país, aunque alguna estaciones aún tienen combustible diésel, que es el que menos se ha consumido porque el transporte pesado ha estado en paralización.