Alta Verapaz, Guatemala y Suchitepéquez reportan el mayor número de emergencias por lluvias

Alta Verapaz, Guatemala y Suchitepéquez reportan el mayor número de emergencias por lluvias

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que hasta este miércoles 17 de septiembre se han registrado 1,445 emergencias en todo el país a causa de la temporada de lluvias 2025. De acuerdo con el informe diario, 17,935 personas han resultado afectadas y los departamentos con mayores daños son: Alta Verapaz: 206 […]

Enlace generado

Resumen Automático

17/09/2025 19:20
Fuente: La Hora 

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que hasta este miércoles 17 de septiembre se han registrado 1,445 emergencias en todo el país a causa de la temporada de lluvias 2025.

De acuerdo con el informe diario, 17,935 personas han resultado afectadas y los departamentos con mayores daños son:

  • Alta Verapaz: 206 emergencias
  • Guatemala: 198
  • Suchitepéquez: 137
  • Quiché: 90
  • Chiquimula: 83
  • Huehuetenango: 80

Colapsa muro de contención en Muxbal y genera fuerte correntada

Las emergencias incluyen caída de árboles, desbordamientos de ríos, inundaciones y derrumbes, que han causado daños en viviendas, caminos y cultivos.

La Conred precisó que 3,950 familias han sido afectadas, además de 26 puentes dañados y cinco destruidos, 565 carreteras afectadas, así como 22 edificios y 25 centros educativos impactados.

Alta Verapaz, Guatemala y Suchitepéquez reportan el mayor número de emergencias durante las lluvias
Foto La Hora: Conred.

RECOMENDACIONES

Ante el aumento de incidentes, la Secretaría Ejecutiva de Conred reiteró una serie de recomendaciones clave para reducir riesgos:

  • No cruzar ríos crecidos o calles inundadas.
  • Seguir las recomendaciones de la Conred, cuerpos de socorro y autoridades locales.
  • Tener a la mano los números de emergencia, así como el 119 de la Conred.
  • Identificar zonas seguras y de riesgo en la comunidad.
  • Tener lista una mochila de 72 horas.
  • Preparar y revisar el Plan Familiar de Respuesta.

Las autoridades hacen un llamado a la población para reportar cualquier situación de riesgo y seguir las indicaciones de los cuerpos de socorro, con el fin de evitar tragedias durante la temporada.

Reportan deslizamientos de tierra y caída de árboles en la ruta a Boca del Monte