TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Remedios caseros para eliminar manchas de la cara
Un problema común en hombres y mujeres son las manchas en la cara, causas por razones diversas. Algunos remedios caseros pueden ayudar a combatir este problema.
Enlace generado
Resumen Automático
“Las manchas en la cara pueden deberse a diversas causas como el sol, acné, envejecimiento o cambios hormonales”, explica Jennifer Samayoa, naturópata y fitoterapeuta de la clínica de naturopatía Integralife.
Aunque las causas son distintas según cada caso, es posible que algunos remedios naturales pueden ser efectivos para eliminarlas y combatirlas poco a poco. Por supuesto, esto se debe realizar de forma adecuada y, en caso de no ser efectivos, se debe consultar al dermatólogo.
“Algunos remedios naturales pueden ayudar a atenuarlas, aunque su efectividad depende del tipo de mancha y la constancia con que se usen”, explica Samayoa. Estos son algunos de los más usados y fáciles de preparar:
1. Jugo de limón
Se debe utilizar solamente por las noches. Se recomienda aplicar unas gotas de jugo fresco sobre la mancha con un algodón. Luego, se debe dejar actuar durante 10 minutos y enjuagar con agua tibia y aplicar crema hidratante suave.
El jugo de limón funciona en las manchas de la piel por su composición rica en ácidos naturales y antioxidantes, que ayudan a exfoliar, aclarar y renovar la piel con el tiempo. Se recomienda utilizarlo de dos a tres veces por semana.
Es importante tomar en cuenta que no debe exponerse al sol tras usarlo, ya que esto puede empeorar las manchas. Tampoco se recomienda usar en pieles sensibles o diluir con agua o miel.
2. Aloe vera
El aloe vera, también conocido como sábila, funciona para aclarar manchas en la piel gracias a sus propiedades regeneradoras, hidratantes, antiinflamatorias y despigmentantes suaves. A diferencia de otros remedios más agresivos, el aloe es muy bien tolerado por casi todos los tipos de piel.
Se debe aplicar el gel natural directamente sobre las manchas antes de dormir. Luego, se debe dejar toda la noche si se tolera bien, enjuagar por la mañana con agua tibia.
Lo ideal es aplicarlo todas las noches durante 1 semana, descansar la piel durante 3 días y volver a empezar.

3. Vinagre de manzana
El vinagre de manzana funciona para atenuar manchas en la piel gracias a su contenido de ácidos naturales que exfolian, equilibran el pH y regulan la pigmentación de la piel. Es un efectivo remedio para aclarar manchas en la cara. La forma correcta de utilizarlo es mezclar partes iguales de agua y vinagre. Luego, aplicar con algodón y dejar actuar de 5 a 10 minutos. Finalmente, se debe enjuagar con agua tibia y aplicar crema hidratante sobre el rostro.
El vinagre ayudará a exfoliar la piel suavemente y emparejar el tono de la misma. Se recomienda utilizar este remedio de dos a tres veces por semana. Una de las precauciones a tomar en cuenta es que no se debe utilizar diariamente, sobre todo en pieles secas o sensibles.
Lea también: Vinagre de manzana: para qué sirve, por qué tomarlo en ayunas y sus contraindicaciones
4. Bicarbonato de sodio con agua o limón
El bicarbonato de sodio y el limón son ingredientes naturales que, al ser combinados, pueden ayudar a aclarar las manchas de la piel debido a sus propiedades exfoliantes, ácidas y blanqueadoras. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado al usarlos, ya que pueden resultar demasiado agresivos para algunas personas, especialmente si se usan con frecuencia.
Para utilizarlo se recomienda hacer una pasta con algunas gotas de agua o jugo de limón y aplicarla solo en las manchas. Luego, se debe dejar actuar de 3 a 5 minutos y enjuagar con abundante agua tibia, aplicar una crema hidratante suave.
Se recomienda aplicar una vez por semana.

5. Yogur natural o leche
El yogur natural y la leche contienen ácido láctico, que tiene propiedades exfoliantes suaves para la piel. Se recomienda aplicarlo como mascarilla y dejarlo actuar de 15 a 20 minutos. Posteriormente, se debe enjuagar con abundante agua tibia.
Es recomendable utilizarlo unas 3 veces por semana.
6. Papa
La papa contiene enzimas (como la catecolasa), vitamina C y almidones que pueden ayudar a aclarar manchas con el tiempo, reducir la inflamación leve y suavizar e hidratar la piel.
Para aplicar sobre la piel se debe colocar una rodaja y frótala sobre la piel, dejar actuar durante 15 o 20 minutos y enjuagar con agua tibia. Luego, se debe aplicar crema hidratante de uso habitual.
Se recomienda utilizar de 4 a 5 veces por semana.
La especialista en remedios naturales sugiere varios consejos para procurar el cuidado de la piel:
- Siempre realizar una prueba en una pequeña zona antes de aplicar un remedio nuevo.
- Usar protector solar todos los días, incluso estando en casa. Esto es esencial para prevenir que las manchas se oscurezcan.
- Los tratamientos deben ser constantes y si la piel lo recibe bien se notarán cambios en el primer mes de uso. Se puede extender hasta 3 meses el tratamiento esto dependiendo de cada caso.
- Si las manchas persisten o empeoran se debe suspender cualquier tratamiento natural y consultar con un dermatólogo lo antes posible.