TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Ricardo Arjona y Gaby Moreno estremecieron al público al interpretar “Mi país” durante la décima velada de “Lo que el Seco no dijo” en el Teatro Nacional
La residencia de conciertos que Ricardo Arjona ofrece en el país continúa con éxito. En cada presentación, las emociones aumentan gracias a las sorpresas del show, como la ocurrida el sábado 15 de noviembre, cuando interpretó a dúo “Mi país” junto a la cantautora guatemalteca Gaby Moreno.
Enlace generado
Resumen Automático
Desde el pasado 31 de octubre, el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona ofrece una residencia de conciertos en La Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, conocido por muchos como Teatro Nacional.
A partir de esa noche, cada una de las presentaciones que forman parte de la gira Lo que el Seco no dijo, el artista nacional ha brindado una experiencia especial a los asistentes que abarrotan ese emblemático recinto.
Convencido de presentar espectáculos memorables y catalogadas por el propio Arjona como “Noches mágicas”, cada velada ha incluido un repertorio con el que hace un repaso de su discografía, interpreta varios de sus éxitos y complementa con temas de SECO, su más reciente álbum de estudio, producción que lanzó en enero último y que describe como una exploración profundamente personal y honesta, con un estilo que trasciende convencionalismos.
Con 10 veladas a lleno total (sold out) en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias y con 17 conciertos pendientes en ese recinto histórico, Ricardo Arjona sigue siendo el ícono más importante de la música contemporánea de Guatemala, título que se ganó con trabajo, constancia y profesionalismo, pero en especial con la firmeza de perseguir su sueño.
Los músicos y el escenario
Para los conciertos de la gira Lo que el Seco no dijo, Arjona cuenta con el apoyo de un equipo internacional de músicos y artistas como Carla Seron Ramos (cello), Ellen Melisa Story (violín y multi-instrumentista), Gala Celia (percusión), Giovanni Figueroa (batería), Hammadi Bayard (saxofón), Karen Castiblanco (coros), Luis Rey Cabrera (guitarra), Michel Ferre (piano), Midalys Perdigón (bailarina), Omar Martínez (trompeta), Virginia García Alves (coros) y Yarel Hernández (bajo), quienes derrochan talento, energía y demuestran las razones por las que el cantautor los seleccionó para esta residencia en el país.
Cada espectáculo se complementa con visuales que se proyectan en la pantalla central que está ubicada al fondo del escenario y que acompaña la narrativa del show.
Las sorpresas y el amor por Guatemala
La residencia de conciertos de Ricardo Arjona en Guatemala sigue despertando emociones noche tras noche. El viernes 14 de noviembre, el cantautor nacional regaló una velada irrepetible tras compartir escenario con Gaby Moreno, quien cautivó con su carisma y talento al interpretar a dúo Fuiste tú.

Esa experiencia también se vivió el sábado 15, debido a que la cantante, compositora y productora nacional asistió nuevamente al recinto cultural y demostró la calidad interpretativa al lado de Ricardo Arjona y juntos emocionaron a los asistentes con ese tema que se grabó en el 2011 y cuyo videoclip oficial es de los más vistos en YouTube desde su publicación en el 2012.

La décima velada musical de Lo que el Seco no dijo continuó. Sin embargo, el Teatro Nacional vivió uno de sus momentos más intensos cuando Arjona invitó a Gaby Moreno al escenario para interpretar juntos Mi país. La unión de sus voces desató una ola de nostalgia y orgullo por Guatemala que envolvió por completo a la audiencia.
“Mi país, más que mi patria mi raíz, más que mi suelo la matriz, que me enseñó a parir pensamientos. Mi país, más que mi patria mi raíz, más que mi suelo el matiz, que me fue pintando el camino. Mi país, mi país…”, cita el coro de esa canción que esa noche unió a los más de dos mil espectadores que, con júbilo, sentimiento y lágrimas, se sumaron a las voces de Ricardo Arjona y Gaby Moreno e hicieron retumbar el recinto.
@universoarjona Una noche que se queda en la venas. Mi país Más que mi patria mi raíz Más que mi suelo la matriz Que me enseño a parir pensamientos #RicardoArjona#GabyMoreno#LoqueElSecoNoDijo#Residencia♬ sonido original – universoarjona
“Gracias hermanos, Gracias Gaby”, dijo Arjona tras esa interpretación emotiva e histórica que concluyó con una ovación que erizó la piel a multitudes.

Origen de “Mi país”
Ricardo Arjona incluyó esa canción en el álbum Poquita Ropa que lanzó en el 2010, aunque la interpretó por primera vez durante un concierto que se realizó el 19 de diciembre de 1992 en la Plaza del Camino Real en la ciudad de Guatemala.
Esa presentación se denominó TRIPLE A, debido a que, además de Ricardo Arjona, participó la cantante Annaby y el grupo Alux Nahual.
En entrevistas posteriores, el cantautor guatemalteco contó que nunca estuvo en sus planes grabar Mi país. Sin embargo, en el folleto del álbum Poquita Ropa, incluyó un apartado especial y una dedicatoria para su padre, Ricardo Arjona Moscoso, quien falleció en septiembre del 2010.
