¿Dónde buscar ayuda psicológica ante una tragedia en Guatemala?

¿Dónde buscar ayuda psicológica ante una tragedia en Guatemala?

Al experimentar un proceso de duelo doloroso y difícil, pedir ayuda puede hacer una diferencia en su vida. Si requiere del servicio gratuito o a bajo costo de psicólogos en Guatemala, le compartimos información útil para ello.

Enlace generado

13/02/2025 21:00
Fuente: Prensa Libre 

Cuando ocurre una tragedia de gran magnitud, el acompañamiento de un psicólogo puede ayudar a sobrellevar la pérdida y el duelo. En Guatemala, existen servicios privados, gratuitos o a bajo costo a los que podría acudir en caso sea necesario.

Ante sucesos como el accidente ocurrido el pasado 10 de febrero en la zona 6 capitalina, las instituciones que brindan apoyo psicológico cumplen una función vital para que las personas tengan acceso a este servicio de forma gratuita o a bajo costo para que puedan tener un acompañamiento durante su proceso de duelo.

En nuestro país, tanto universidades como organizaciones no lucrativas prestan servicios especiales para quienes atraviesan procesos de duelos complejos y no cuentan con los suficientes recursos para acudir a una clínica privada.

A continuación, compartimos los nombres de diversas instituciones y datos de contacto para que pueda acudir a cualquiera de estos centros y solicitar la ayuda requerida para afrontar el proceso de duelo con el apoyo de un psicólogo en Guatemala.

Lea más: Qué significa luto y cómo afrontar la muerte de un ser querido

Lugares que brindan ayuda psicológica gratuita o a bajo costo en Guatemala

1. Universidad Rafael Landívar (URL)

La Universidad Rafael Landívar (URL) anunció de manera oficial que brindarán ayuda especial para los familiares de las víctimas de la tragedia ocurrida en el accidente de zona 6, así como a cuerpos de socorro y periodistas. La casa de estudios cuenta con diferentes sedes y horarios para atender a quienes estén interesados en recibir acompañamiento, entre las que se encuentran:

Centro Landivariano de Práctica y Servicios de Psicología

  • Dirección: 14 calle 3-14, zona 1 capitalina
  • Horario: lunes a viernes de 8 a 16.30 horas y sábados a de 8 a 12 horas.
  • Teléfono de contacto: 2230-5339 y 2230-5341

Centro Landivariano Integral de Proyección

  • Dirección: 8 calle 00-32, zona 9 de la ciudad capital
  • Horario: lunes a viernes de 8 a 16.30 horas y sábados a de 8 a 12 horas.
  • Teléfono de contacto: 2360-6339
ayuda psicológica Universidad Rafael Landívar
Comunicado oficial de la Universidad Rafael Landívar. (Foto Prensa Libre: Universidad Rafael Landívar)

2. Asociación Psiquiátrica de Guatemala

La Asociación Psiquiátrica de Guatemala también ofrece apoyo social a bajo costo económico, según información de esta organización. La atención es brindada por los psiquiatras miembros de la asociación en las clínicas de su sede oficial. Puede contactarlos por medio de los siguientes números telefónicos y ubicación:

  • Dirección: Avenida Reforma 1-90, zona 9 de la ciudad de Guatemala, Edificio Masval, oficina 201
  • Teléfono fijo: 2331-5376
  • Contacto de WhatsApp: 5482-8387

3. Centro de Asistencia Social (CAS) de la Universidad Panamericana (Upana)

La Universidad Panamericana de Guatemala (Upana) informó a través de un comunicado oficial en sus redes sociales que pondrá a disposición ayuda psicológica gratuita para los familiares de las víctimas de la tragedia ocurrida el pasado 10 de febrero, así como para rescatistas que necesiten acompañamiento durante esta situación difícil:

“El CAS se une al duelo nacional y reitera su compromiso para apoyar a quienes enfrentan este difícil acontecimiento”, indican. Este es el contacto para solicitar el servicio breve de psicoterapia:

  • Dirección: Edificio Zona Médica (5 avenida, oficina 517, zona 9 capitalina)
  • Contactos de WhatsApp: 2212-9102 y 2212-9063

4. Ángeles de Batas Blancas

Al igual que otras instituciones, los miembros de Ángeles de Batas Blancas se pronunciaron oficialmente en redes sociales ante el hecho ocurrido en zona 6 y enfatizaron que también brindarán apoyo psicológico gratuito a los familiares de las víctimas de dicha tragedia, así como al cuerpo de bomberos. Estos son sus datos de contacto:

  • Dirección: 4 avenida 12-07, zona 1 capitalina, Edificio Schafer
  • Contacto telefónico: 4890-0010

5. Colegio de Psicólogos de Guatemala

El Colegio de Psicólogos de Guatemala también proporciona acompañamiento psicológico por medio del departamento de CICAPS. Si desea acudir a su sede, le compartimos los datos de contacto:

  • Dirección: 3 calle 6-63, zona 9, ciudad capital
  • Teléfono: 2218-3400.

6. Liga Guatemalteca de Higiene Mental

Desde hace mucho tiempo, la Liga Guatemalteca de Higiene Mental funge como una organización que presta ayuda psicológica a quienes necesiten estos servicios. Si le gustaría comunicarse directamente con la organización, estos son sus datos:

  • Dirección: 12 calle “A” 0-27, zona 1, ciudad de Guatemala.
  • Teléfono: 2232-6269.

7. Proyecto Aiglé Guatemala Psicología Psicoterapia y Consejería

Esta organización también ofrece su acompañamiento a las personas afectadas por la reciente tragedia en Calzada La Paz: “Estamos comprometidos como Asociación a brindar y poner a disposición de los que necesitan el acompañamiento psicológico para afrontar estos momentos”, indican los miembros de la institución en su cuenta oficial de Facebook. Estos son sus datos de contacto:

  • Dirección: 20 avenida 3-21 zona 15 Vista Hermosa 1, ciudad capital.
  • Teléfono: 2369- 0020