Supervisan construcción de escuelas Bicentenario en Chimaltenango y Escuintla

Supervisan construcción de escuelas Bicentenario en Chimaltenango y Escuintla

Ciudad de Guatemala, 2 sep (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y vivienda (CIV), a través del viceministro de Edificios Estatales y Obra Pública, llevó a cabo la supervisión de la escuela Bicentenario de Parramos, Chimaltenango, esto como parte del compromiso que tiene con el sector educativo. Durante la visita, el viceministro de Edificios Estatales […]
02/09/2023 18:24
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 sep (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y vivienda (CIV), a través del viceministro de Edificios Estatales y Obra Pública, llevó a cabo la supervisión de la escuela Bicentenario de Parramos, Chimaltenango, esto como parte del compromiso que tiene con el sector educativo.

Durante la visita, el viceministro de Edificios Estatales y Obra Pública dijo:

Esta es una obra totalmente nueva, alrededor de mil estudiantes serán beneficiados con esta escuela, que contará con aulas de preprimaria y primaria, juegos infantiles, canchas techadas, áreas de exteriores y parqueo.

Escuela Bicentenario de Palín

También se supervisó la construcción de la escuela Bicentenario en Palín, Escuintla.

En este recinto se contará con 10 aulas para el área de preprimaria y 19 aulas para el área de primaria, juegos infantiles, canchas techadas y parqueo.

También, estas escuelas cuentan con accesos y servicios para personas con capacidades diferentes; están construidas con material especial para evitar su deterioro y con techo termoacústico.

Datos

Durante la administración del presidente Alejandro Giammattei, se inauguró una escuela Bicentenario en Escuintla, actualmente son 12 las que están en proceso de construcción a nivel nacional. Además, estas acciones dignifican tanto a estudiantes como a maestros.

Las escuelas Bicentenario son construidas por el CIV, por medio de la Unidad de Construcción de Edificios del Estado.

CIV

Asimismo, el CIV es el encargado de administrar en forma descentralizada y subsidiaria o contratar la provisión de los servicios de diseño, construcción, rehabilitación, mantenimiento y supervisión de las obras e infraestructura a su cargo.

 

Seguidamente, estas acciones dan cumplimiento a los planes de mejoramiento de la educación. Resaltando siempre el interés del Gobierno de Guatemala de fortalecer estrategias en beneficio del sistema educativo; brindando nuevas oportunidades a los niños, niñas y adolescentes del país.

Le podría interesar:

Entregan restauración del Palacio Nacional de la Cultura

jm/dm