PNC fortalece capacidades en materia de defraudación y contrabando aduaneros

PNC fortalece capacidades en materia de defraudación y contrabando aduaneros

Ciudad de Guatemala, 11 oct (AGN).- Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) recibieron un taller de capacitación e intercambio de experiencias en materia de defraudación y contrabando aduaneros. La capacitación se impartió al personal de las entidades que participan en la Comisión Interinstitucional contra el Contrabando y la Defraudación Aduanera (Coincon). El mismo tuvo […]
11/10/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 11 oct (AGN).- Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) recibieron un taller de capacitación e intercambio de experiencias en materia de defraudación y contrabando aduaneros.

La capacitación se impartió al personal de las entidades que participan en la Comisión Interinstitucional contra el Contrabando y la Defraudación Aduanera (Coincon).

El mismo tuvo como objetivo fortalecer las capacidades y mejorar las acciones de lucha y combate de la defraudación y contrabando aduaneros.

Durante 5 semanas, 118 elementos de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) fortalecieron sus conocimientos sobre aspectos generales y técnicos de mercancías que ingresan de manera ilegal, su identificación y evaluación de riesgos y visualización del impacto social, económico y legal, entre otros temas.

El taller

El taller se realizó como parte de una coordinación público-privada en el marco de la Coincon, en cumplimiento con lo establecido en el Plan Estratégico Institucional de la Superintendencia de Administración Tributaria y la Política Nacional de Prevención y Combate a la Defraudación y Contrabando Aduaneros.

Además, la actividad la presidió el intendente de Aduanas, Werner Ovalle, y el titular de la SGAIA, Helver Beltetón.

Sobre Coincon

La Coincon surgió como parte de los esfuerzos para contrarrestar el contrabando y sus efectos en la economía del país. Entre las entidades que la conforman figuran la SAT, el Ministerio Público y la Procuraduría General de la Nación.

También participan entes privados, como Cámara de Industria de Guatemala y Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF). Asimismo, los ministerios de:

  • Gobernación
  • Economía
  • Finanzas Públicas
  • Defensa Nacional
  • Agricultura, Ganadería y Alimentación
  • Salud Pública y Asistencia Social

Lea también:

Atención en albergues, centros de acopio y carreteras se efectúa en Izabal, Huehuetenango y Alta Verapaz

lc/dm