EE. UU. y China: Cuántos buques de guerra tienen ambos países y por qué aumenta la tensión entre ellos

EE. UU. y China: Cuántos buques de guerra tienen ambos países y por qué aumenta la tensión entre ellos

La Marina de Estados Unidos todavía se considera la más poderosa del mundo en lo que respecta a potencia de fuego y tonelaje, pero su número de barcos ha quedado por detrás del de China.
10/03/2025 12:24
hace 27 días
Fuente: Prensa Libre 

Cuando el presidente Donald Trump anunció el martes que había creado una nueva oficina en la Casa Blanca para “resucitar” la construcción naval comercial y militar estadounidense, elevó los llamados de larga data para arreglar la industria en problemas que dijo es vital para la seguridad nacional. Su llamado claro para construir más barcos “muy rápido y muy pronto” llega en un momento de creciente competencia estratégica con China.

“Nuestra industria de construcción naval se ha reducido al mínimo en este momento”, dijo el comandante del Cuerpo de Marines, general Eric Smith, a la VOA en una entrevista exclusiva en el Pentágono a fines del año pasado.

El estado anémico de la construcción naval y el mantenimiento de barcos estadounidenses, y los riesgos que plantean para las Fuerzas Armadas, fue compartido con la VOA a través de más de una decena de entrevistas con funcionarios militares y de la industria de EE. UU. que abarcaron varios meses y se llevaron a cabo antes del anuncio de Trump.

¿Cómo está la flota de EE. UU.?

La Marina de Estados Unidos todavía se considera la más poderosa del mundo en lo que respecta a potencia de fuego y tonelaje, pero el número de barcos estadounidenses ha quedado por detrás del de China. Estados Unidos tiene 296 barcos en su flota, mientras que China va camino de superar los 400 este año.

A pesar del objetivo de la Marina de los EE. UU. de aumentar el tamaño de su flota, en los últimos años el número de barcos se ha reducido. El presupuesto del año pasado financió solo seis nuevos barcos de la Marina, mientras que desmanteló 15 de la flota, lo que representa una pérdida neta de nueve. El plan presupuestario del año fiscal 2025 financia seis nuevos barcos y desmantela 19, lo que representa una pérdida neta de 13.

El sustento de los titanes de la industria marítima como BAE, con sede en Gran Bretaña, Huntington Ingalls Industries (HII) con sede en los Estados Unidos y Fairbanks Morse Defense, fluye casi exclusivamente a través del ejército estadounidense. Los líderes de la industria dicen que tienen el espacio para construir y reparar más barcos, pero que los contratos de la Marina han sido escasos.

El vicejefe interino de Operaciones Navales, el almirante Jim Kilby, aunque aboga por una flota más grande, dice que no ha tenido el presupuesto para reemplazar todos sus viejos barcos y submarinos, y mucho menos para aumentar la fuerza.

“Cuando consigamos un barco nuevo, reemplazaremos un barco viejo, porque ese barco viejo es más caro y más difícil de mantener”, dijo en una entrevista reciente.

En la ciudad de Norfolk, en la costa este de Estados Unidos, el número de buques de la Armada disponibles para trabajos de reparación se redujo de 44 hace una década a menos de 30 en la actualidad. Alrededor del 60 % de la fuerza laboral estuvo suspendida en ese tiempo, dijeron los funcionarios.

También hay escasez de trabajadores calificados necesarios para mantener a flote la industria de la construcción naval.

El buque hospital USNS Burlington de la Armada de Estados Unidos arriba en Cartagena de Indias (Colombia). Con la llegada este jueves del buque hospital USNS Burlington de la Armada de EE. UU., en Cartagena de Indias, Colombia. (Foto Prensa Libre: EFE)

¿Qué pasaría en un eventual enfrentamiento?

“Pasamos de 10 mil barcos durante la Segunda Guerra Mundial a 85 hoy. Por lo tanto, en caso de una emergencia, en caso de un conflicto con un adversario casi igual, estamos bastante limitados para hacer llegar todos esos suministros, equipos y tropas a través del océano”, dijo el senador Mark Kelly, miembro del Comité de Servicios Armados del Senado.

Estados Unidos construye unos cinco barcos comerciales cada año. China construye más de mil.

“Tienen un astillero, sólo un astillero, que es más grande que todos nuestros astilleros juntos”, dijo el senador

En diciembre, Kelly presentó una legislación bipartidista llamada Ships for America Act. El proyecto de ley tiene como objetivo aumentar la flota comercial estadounidense en 250 barcos en 10 años, lo que también aumentará la cadena de suministro de barcos militares.

buque ruso (AFP)
Prototipo de una corbeta Rezkiy (343) de clase Steregushchiy de la Armada rusa durante ejercicios militares conjuntos entre Irán, Rusia y China en el Golfo de Omán. (Foto Prensa Libre: AFP)