Actualizan cifras de casos confirmados de viruela del mono

Actualizan cifras de casos confirmados de viruela del mono

Ciudad de Guatemala, 22 feb (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) actualizó el registro de casos acumulados de viruela del mono en el país. La institución mencionó que a la fecha se contabilizan 383 casos acumulados. De estos, 358 se han recuperado de la enfermedad. Por otra parte, el MSPAS detalló […]
22/02/2023 13:42
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 feb (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) actualizó el registro de casos acumulados de viruela del mono en el país.

La institución mencionó que a la fecha se contabilizan 383 casos acumulados. De estos, 358 se han recuperado de la enfermedad.

Por otra parte, el MSPAS detalló que se tiene el reporte de 508 personas tamizadas y actualmente se tienen 5 casos como probables.

Entre otros detalles, también se mencionó que, del total de casos confirmados, 379 corresponden a hombres y 4 a mujeres; asimismo, se han descartado otros 125.

Monitoreo constante

Las autoridades de Salud refirieron que de forma alterna se ha dado inicio a una investigación epidemiológica para conocer el comportamiento de la enfermedad.

El personal salubrista monitorea la evolución de los pacientes confirmados, lo cual también permite comprender su proceso de evolución.

Viruela del mono

La cartera recordó que la viruela del mono es una enfermedad que se transmite por contacto con fluidos corporales. Estos derivados de lesiones en la piel, relaciones sexuales y besos, entre otros.

También puede transmitirse, con menos frecuencia, por contacto con objetos, ropa, sábanas y elementos de uso personal que han sido manipulados por un caso positivo.

En ese sentido, se hace llamado a la población a prevenir y acercarse a los distintos centros de Salud en caso de presentar los siguientes síntomas:

  • fiebre
  • dolor de cabeza
  • dolores musculares
  • agotamiento
  • lesiones en la piel
  • ganglios inflamados

Por último, se recomienda el lavado de manos constantemente y aplicación de alcohol en gel al 70 %. Además, se destaca la importancia de limpiar y desinfectar espacios, superficies y otros objetos de uso común para evitar nuevos casos positivos.

Lea también:

Emiten alerta por temporada de transmisión de dengue

ym/lc/dm