TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Personal del hospital San Juan de Dios pide soluciones ante falta de insumos
Los trabajadores dieron un plazo de 24 horas a las autoridades para resolver esta situación.
El personal médico del hospital general San Juan de Diossolicitó al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) que se atienda la problemática de la falta de insumos y de medicamentos en ese centro asistencial. Según indicaron, si no obtienen respuestas a sus peticiones se declararán en Asamblea General.
Los profesionales dieron a conocer este lunes 23 de septiembre que el centro asistencial está enfrentando carencias para atender a los pacientes que hacen uso de ese servicio diariamente. También denunciaron la falta de espacio ante la demanda de personas que acuden a ese recinto.
En ese contexto, señalaron que la falta de medicamentos complica poder brindarles el tratamiento necesario a los pacientes que lo requieren al momento de ser ingresados y expusieron que la responsabilidad de las consecuencias que esto genere recaerá en las autoridades.
“Responsabilizamos al Ministerio de Salud y al Congreso de la República por los resultados adversos a los pacientes por no contar con insumos, equipo médico, espacios quirúrgicos y personal suficiente para la atención optima de los pacientes”, expresaron los médicos.
Según mencionaron, esto no es nuevo, pues tales peticiones ya les han sido manifestadas en múltiples ocasiones a los legisladores y directivos de la referida cartera.
Detienen a señalado de profanar cadáver de mujer en hospital San Juan de Dios
Personal del hospital fija plazo a las autoridades
El equipo médico del hospital San Juan de Dios, como parte de sus demandas, estableció un plazo de 24 horas para que el Ministerio de Salud busque soluciones y se realicen los procedimientos correspondientes con el objetivo de que se pueda otorgar el presupuesto que, según afirmaron, le corresponde a la institución.
De no ser atendida la situación que exponen, advirtieron que se declararan en Asamblea General, lo cual podría incidir en la prestación de los servicios a la población guatemalteca.
* Con información de Juan Carlos Chanta, Emisoras Unidas 89.7