Luis Rabbé es ligado a proceso por tres delitos

Luis Rabbé es ligado a proceso por tres delitos

Por posiblemente cometer nombramientos ilegales, por abuso de autoridad, y peculado, el expresidente del Congreso, Luis Rabbé fue ligado a proceso penal.

Enlace generado

06/09/2024 12:26
Fuente: Prensa Libre 

Justicia

El expresidente del Congreso, Luis Rabbé, enfrentará un proceso penal por un caso de contrataciones ilegales. (Foto Prensa Libre: Emilio Chang)

Este viernes 6 de septiembre el Juzgado de Mayor Riesgo A, a cargo de la jueza Claudette Domínguez, resolvió ligar a proceso penal al expresidente del Congreso de la República, Luis Rabbé, por nombramientos ilegales, abuso de autoridad y peculado por sustracción.

Durante la resolución, la juzgadora argumentó que Rabbé posiblemente autorizó la contratación de más de 157 plazas asignadas a miembros de la Junta Directiva del Congreso, Dirección General y Dirección Administrativa del Congreso, con salarios propuestos y aprobados por él.

Explicó que las contrataciones y pago de salarios no se hicieron con base a las leyes.

La jueza aún debe resolver si Rabbé será enviado a prisión preventiva.

Antecedentes

En la madrugada del jueves 8 de agosto el Ministerio de Gobernación (Mingob) informó de la extradición de Luis Rabbé.

Las autoridades mexicanas entregaron a Luis Rabbé en la frontera de El Carmen, San Marcos, a un contingente policial guatemalteco, luego fue trasladado vía aérea a la ciudad de Guatemala, detalló la cartera del Interior.

Según el Mingob, el expresidente del Congreso fue capturado en México en el 2018 y se negó ser extraditado voluntariamente, por lo que fue enviado a prisión preventiva en ese país.

Luis Rabbé es señalado por los delitos de abuso de autoridad, peculado por sustracción y nombramientos ilegales.

Investigaciones de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) en conjunto con la desaparecida Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) revelaron que el exdiputado aprobó plazas en el Congreso de la República para personas que no asistieron a trabajar.

Según las pesquisas, Luis Rabbé autorizó para la junta directiva 164 plazas que no cumplían con el perfil idóneo, con salarios excesivos y algunas de ellas sin asistir a labores.

La extradición de Luis Rabbé se registró siete días después de que la Corte de Constitucionalidad (CC) cerró el caso Plazas Fantasma, con cuya resolución resultaron beneficiados varios funcionarios.

Una apelación interpuesta por el MP sobre una resolución del Juzgado de Mayor Riesgo “A” fue rechazada, por lo que quedó en firme el cierre del caso dictado por la jueza Claudette Domínguez.