TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El Salvador entrena en Cayalá con la mira puesta en el debut contra la selección de Guatemala
La selección de El Salvador se entrenó el martes en una de las canchas de Futeca, en Cayalá, enfocada en el partido del jueves contra Guatemala.
Enlace generado
Resumen Automático
El equipo salvadoreño arribó el lunes a la ciudad de Guatemala, con varios días de anticipación, para adaptarse al entorno antes del debut en la ronda final de la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo del 2026.
El conjunto dirigido por Hernán “el Bolillo” Gómez trabaja con un grupo de 26 jugadores, entre quienes destacan los legionarios Tomás Romero, del New York City; Harold Osorio, del Chicago Fire, y Nathan Ordaz, de Los Ángeles FC.
Durante la práctica de este martes, Gómez permitió 15 minutos de acceso a los medios de comunicación para observar parte del entrenamiento previo al encuentro contra Guatemala. Luego, continuaron con trabajo táctico e interescuadras.
El Salvador y Guatemala tienen una larga historia de enfrentamientos. Sin embargo, en eliminatorias solo se han enfrentado en nueve ocasiones, con resultados parejos: tres triunfos para Guatemala, tres para El Salvador y tres empates.
Este nuevo capítulo ha generado gran expectativa en ambos países, que buscan comenzar con buen paso el camino hacia la Copa del Mundo del 2026, que por primera vez se disputará con 48 selecciones.
El Salvador llega con un proceso de apenas seis meses bajo la dirección de Hernán Darío Gómez. Guatemala, por su parte, suma tres años de trabajo con el mexicano Luis Fernando Tena.

Para el partido de este jueves 4 de septiembre se espera una fiesta en el estadio Cementos Progreso, luego de que se agotaron los 11 mil boletos puestos a la venta.
Con todo listo dentro y fuera de la cancha, el debut entre Guatemala y El Salvador promete ser un duelo vibrante, cargado de historia y rivalidad regional.
Ambos equipos saben que un buen resultado no solo significará comenzar con pie derecho la eliminatoria, sino también alimentar la ilusión de millones de aficionados que sueñan con ver a su selección en la Copa del Mundo 2026.