TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Entre 14 y 22 ondas tropicales podrían afectar a Guatemala en los próximos tres meses
Ciudad de Guatemala, 31 de jul (AGN).– Durante la realización del LXXV Foro del Clima de América Central, los expertos sobre el clima analizaron las condiciones climáticas para los siguientes tres meses resaltando que en octubre podría ocurrir un excedente de lluvias en el país. El foro sobre el clima en América Central se celebró […]
Ciudad de Guatemala, 31 de jul (AGN).– Durante la realización del LXXV Foro del Clima de América Central, los expertos sobre el clima analizaron las condiciones climáticas para los siguientes tres meses resaltando que en octubre podría ocurrir un excedente de lluvias en el país.
El foro sobre el clima en América Central se celebró del 22 al 24 de julio. Los analistas del clima dieron a conocer las condiciones climáticas que se esperan para agosto, septiembre y octubre de este año, en donde existe la probabilidad de un 41 % que se presenten las condiciones de La Niña y un 55 % de probabilidad de que se presenten condiciones neutras.
Asimismo, resaltaron que las lluvias para el próximo trimestre se asocian al acercamiento en latitud de la zona de convergencia intertropical, paso de ondas tropicales y lluvias propias de la época, resaltando que octubre podría registrar una excedencia de lluvias en las regiones de bocacosta, Pacífico, valles de oriente, Caribe, Franja Transversal del Norte y departamento de Petén.
PASO DE ONDAS TROPICALES Y LLUVIAS PROPIAS DE LA ÉPOCA PARA EL PRÓXIMO TRIMESTRE.https://t.co/kuCWOFyxCPpic.twitter.com/gjZz7CQ8nN
— CONRED (@ConredGuatemala) July 30, 2024
Época lluviosa más activa
Con relación a la temporada ciclónica, se espera la formación de entre 14 y 22 tormentas, considerada una temporada más activa de lo normal, con posibilidad de influencia de 2 a 4 sistemas que puedan afectar la región centroamericana de forma directa o indirecta; esto, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), por sus siglas en inglés) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
No obstante, considerando la perspectiva trimestral, la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene activo el Protocolo Específico de Lluvias para la atención de la población guatemalteca que pueda resultar afectada.
Recomendaciones
Se exhorta a la población a no bajar la guardia y seguir las recomendaciones de la Secretaría Ejecutiva de la Conred, tales como:
- Elaborar y revisar el Plan Familiar de Respuesta.
- Preparar la mochila de las 72 horas.
- Manejar con precaución.
- Verificar el buen estado del vehículo antes de salir.
- Si se identifica alguna situación de emergencia o desastre, activar el Sistema Conred al número 119 o alertar a los cuerpos de socorro, ya que la prevención es tarea de todos.
Le puede interesar:
em/ir