PNC alerta sobre aumento de accidentes de motocicletas en 2023

PNC alerta sobre aumento de accidentes de motocicletas en 2023

Ciudad de Guatemala, 21 sep (AGN).– El Departamento de Tránsito de la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC) informa que de enero a agosto de 2023 se han registrado 3 mil 465 accidentes de motocicletas. Asimismo, los datos del Observatorio Nacional de Seguridad de Tránsito (Onset) indican que, en el total de accidentes, […]
21/09/2023 17:28
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 sep (AGN).– El Departamento de Tránsito de la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC) informa que de enero a agosto de 2023 se han registrado 3 mil 465 accidentes de motocicletas.

Asimismo, los datos del Observatorio Nacional de Seguridad de Tránsito (Onset) indican que, en el total de accidentes, 702 personas fallecieron y 3 mil 105 resultaron lesionadas.

En comparación con el mismo período del año 2022, se evidencia un alza en los datos publicados. Entre enero y agosto del 2022 se tuvieron los siguientes datos:

  • 3 mil 190 incidentes
  • 689 personas muertas
  • 2 mil 390 heridos

Las autoridades de Tránsito de la PNC hacen un llamado a los conductores de motocicletas a tomar las medidas necesarias para prevenir accidentes.

Recomendaciones

Es importante que las personas se conduzcan con responsabilidad y respetando las leyes de tránsito. Esto con el objetivo de prevenir accidentes y pérdidas humanas.

Se recomienda a los motoristas hacer uso del siguiente equipo de protección:

  • casco certificado
  • chaleco
  • rodilleras
  • coderas

Asimismo, tomar en cuenta los siguientes aspectos para evitar accidentes:

  • revisar la motocicleta antes de viajar (llantas, aceite, frenos y luces)
  • no sobrecargar la motocicleta
  • conducir a una velocidad moderada
  • no ingerir bebidas alcohólicas
  • evitar los distractores como el celular
  • evitar el manejo temerario

Por otro lado, el Departamento de Tránsito de la PNC mantiene varios operativos en diferentes lugares con el propósito de prevenir y reducir la siniestralidad en el territorio nacional. Además, que se cumplan las normativas viales.

También se recomienda a los pilotos portar su licencia de conducir vigente y demás documentación para prevenir multas.

Emergencias viales

Recientemente, el Departamento de Tránsito de la PNC habilitó el número 1599 que funciona las 24 horas. Dicho centro de llamadas permite dar apoyo vial a los usuarios que lo necesiten en caso de emergencias y de asistencia inmediata.

También este número sirve para que los ciudadanos denuncien cualquier acto ilegal o conductas inapropiadas por parte del personal de tránsito.

Lea también:

Conadi promueve la inclusión a través de la lengua de señas en Guatemala

kc/dc/dm