TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Más de 50 animales silvestres han sido rescatados en lo que va del año
Instan a denunciar la existencia de ejemplares exóticos en lugares no autorizados para proceder a rescatarlos y darles atención veterinaria.
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) informó que en lo que va del año han sido rescatados más de 50 ejemplares de animales silvestres encontrados en cautiverios en distintos lugares del país. Las áreas de Guatemala en donde más especies han localizado han sido el oriente, altiplano occidental, suroriente y Petén.
Según la entidad, los procesos de rescate se realizaron principalmente en restaurantes, casas particulares, centros comerciales, colegios y otras construcciones donde permanecían de manera ilegal. El Conap informó que el proceso de rescate consiste en evaluar a los especímenes y determinar varios factores, como su estado de salud, alimentación y otros aspectos vitales para su rehabilitación.
#Ahora
Después de beber agua un mono saraguate deshidratado por las altas temperaturas y los incendios forestales se interna de nuevo en la selva de Petén. @CONAPgthttps://t.co/rEGao4Vdxzpic.twitter.com/BKkaefTNiM— ClarOscuro Noticias (@ClarOscuroNews) June 7, 2024
El consejo informó de casos específicos; en ese orden, rehabilitan a los ejemplares exóticos y después los liberan en su entorno natural.
Sin embargo, la entidad calificó como “desafortunados” los casos en los que no pueden devolver a las especies en la naturaleza.
En esos casos, la domesticación les impide volver a la naturaleza.
Esa condición infundada por el ser humano “les impide desarrollar habilidades de supervivencia”, aclaró el Conap.
Durante el año pasado se realizó la liberación exitosa de 511 animales silvestres que lograron volver a su hábitat natural.
Proceso de liberación de los ejemplares exóticos
Para devolver las especies a su naturaleza, el Conap evalúa y determina el lugar a donde deben ir para desenvolverse de manera plena.
Entre los centros que han recibido algunas especies están el Zoológico La Aurora, Exótico Guatemala, ARCAS y el IRTRA.
Cuando los animales están heridos o enfermos, se notifica a las autoridades inmediatamente para que se les de protección.
Asimismo, se gestiona atención médica y traslado a centros de rescate autorizados para darles cuidados veterinarios.
Finalmente, el CONAP instó a la población a denunciar al momento de observar algún tipo de animal silvestre en cautiverio.
Las denuncias se pueden hacer a los números 3756-8368, del Ministerio Público; 3032-5596, de la Policía Nacional Civil y 4023-1746 de la DIPRONA.
Con información de la periodista Karla Marroquín.