TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

MP busca que inicie juicio contra sindicados en Caso Toma Usac
La Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación quiere que se dé una sentencia en contra del primer grupo de acusados.
Guatemala

El Ministerio Público presentó un memorial para que se de apertura a juicio en contra de seis implicados en el Caso Toma Usac. (Foto Prensa Libre: Elmer Vargas).
Saúl Sánchez, fiscal de la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio Público (MP), presentó ante el Juzgado Décimo Penal un memorial para que se inicie juicio en contra del primer grupo de seis personas ligadas a proceso por el caso de la toma de las instalaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac).
Los implicados en esta carpeta judicial son Eduardo Antonio Velásquez Carrera, Andrea Marcela Blanco Fuentes, Javier Alfonso de León Gómez, Rodolfo Chang Shum, Alfredo Enrique Beber Aceituno y Martin Jorge Macario, a quienes se les señala de cometer los delitos de usurpación agravada y depredación de bienes.
Sánchez explicó que el expediente incluye “declaraciones testimoniales, así como documentales y vivenciales”, además, de prueba material.
MP menciona a Bernardo Arévalo y a Karin Herrera
“Dentro de la investigación se trajo a colación información sobre el nombramiento que realizó el presidente Bernardo Arévalo de Eduardo Antonio Velásquez Carrera en el Instituto Nacional de Administración Pública”, afirmó el fiscal.
Según la fiscalía, esta designación es “un premio, recompensa o dádiva” y compra de “lealtad”.
Saúl Sánchez, Fiscal de la Fiscalía de Delitos Contra el Patrimonio Cultural de la Nación del MP presentó la carpeta de acusación contra el primer grupo de 6 personas que fue ligado a proceso penal por la toma de las instalaciones de la USAC.@Guatevision_tv@prensa_librepic.twitter.com/YLAAHLg4au
— Elmer Vargas (@evargas_gtv) June 4, 2024
El MP también incluyó en la investigación el contrato que se le otorgó a Marcela Blanco Fuentes en el Ministerio de Educación.
“Es evidente que estos nombramientos del Gobierno de Guatemala son hechos conexos con la investigación pertinente”, dijo Sánchez.
Además, mencionó a la vicepresidenta Karin Herrera porque supuestamente aparece en un video donde figura Javier Alfonso de León Gómez.
“Establecemos una relación y conexión de los hechos delictivos que se presentan contra los sindicados”, declaró el fiscal.
Retiro de inmunidad
Con relación a lo anterior, Sánchez anunció que en su momento podrían presentar solicitudes de retiro de derecho de antejuicio para Arévalo y Herrera. “Estamos reuniendo información”.