Filgua 2025:  la historia de las hermanas de la casa del árbol y las otras actividades del martes 8 de julio

Filgua 2025: la historia de las hermanas de la casa del árbol y las otras actividades del martes 8 de julio

El martes 8 de julio, Filgua se llena de creatividad, historia y reflexión. Desde el origen de una casa del árbol que está en la feria del libro, hasta conversaciones sobre arqueología, cine y pensamiento crítico, la feria ofrece experiencias para todas las edades.

Enlace generado

Resumen Automático

07/07/2025 14:32
Fuente: Prensa Libre 

En Filgua, la imaginación cobra vida gracias al talento guatemalteco. Entre los más de 60 estands, destaca el de las hermanas Melanie y Tiffany Hernández, quienes han creado un mundo de libros interactivos y fantásticas historias para niñas y niños. Para esta edición, han diseñado una encantadora casa del árbol que invita a los más pequeños a descubrir sus obras.

El martes 8 de julio presentarán su nuevo libro Vacuna contra chicas / Vacuna contra chicos, una historia contada desde dos perspectivas: la de Martina y la de Arturo. A través de esta doble narrativa, el libro invita a reflexionar sobre las diferencias y similitudes entre niños y niñas, fomentando la empatía, la aceptación y la tolerancia.

Ese mismo día, el programa incluye un diálogo con los arqueólogos de Takalik Ab’aj, así como una conversación imperdible con Celso Cerezo (Wichiteca), Nicté Serra y Mauricio Garita (La Teca), centrada en el mundo de la lectura. Además, la reconocida académica Marta Elena Casaús Arzú presentará su más reciente investigación, un aporte fundamental para el análisis crítico y la reflexión nacional.

9 horas

Taller: de lectura Braille 200 años de inclusión y cultura

Transmisión de la importancia del sistema Braille a través de lecturas acordes a la edad de las personas invitadas Actividad dirigida por Carlos Pontaza Gallo, Rafael Montoya y personas con discapacidad visual. Organiza Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala.

  • Sala Humberto Ak’abal

El despertar del oído

Un evento dirigido por Jass Academy.

  • Sala Miguel Ángel Asturias

Los atrevidos dan el gran salto

Talleres dirigido por Doris Olia para desarrollar habilidades como la lectura, escucha, atención y participación.

  • Sala Niños

Concurso Interescolar de Lectura

  • Sala Marilena López

10 horas

Guate a Pata presentaInvestigación Documental: Archivos de Guatemala para la creación de contenido

  • Sala Miguel Ángel Asturias

Vacuna contra Chicas/Vacuna contra chicos

Esta es la historia de Martina, ¿o de Arturo? ¡Es la historia de Arturo y de Martina! Chicos y chicas están llenos de diferencias, sería mejor vivir en un mundo solo de chicas. ¿O solo de chicos?

Melany Hernández, Tiffany Hernández y Estuardo Hernández presentan este libro creativo.

  • Sala Humberto Ak’abal

Cuentos Líder de la experiencia

  • Estand McDonald’s

11 horas

Leyendo con el atleta: El idioma de la Paz

La Academia Olímpica del Comité Olímpico Guatemalteco es la encargada de promover y difundir los principios y valores del Movimiento Olímpico a través de los pilares de la Educación, Cultura y Deporte.

  • Sala Miguel Ángel Asturias

Taller de dramaturgia “Del proceso técnico al filosófico. Mimbres de la escritura dramática”

Clase magistral con la dramaturga española Tamara Gutiérrez, seleccionada por el Centro Dramático Nacional de España como Joven Promesa, compartirá sus herramientas para crear textos teatrales desde el impulso creativo. Se explorará la intuición narrativa, la estructura dramática y la dimensión filosófica del teatro como espacio de encuentro.

  • Sala Humberto Ak’abal

La vuelta y el mundo en 80 días

Talleres para desarrollar habilidades como la lectura, escucha, atención y participación.

  • Sala Niños

Visita de Pajarita

  • Estand McDonald’s

14 horas

Conversando con los arqueólogos de Takalik Abaj

  • Sala Humberto Ak’abal

Circo Batz presenta un taller de circo para peques “Aprender jugando y jugar aprendiendo”

  • Sala Miguel Ángel Asturias

Terror, fantasía y ciencia ficción en el cine, actividad dirigida por Ricardo Benavides

  • Sala Marilena López

15 horas

El canto de dos ríos

El libro más reciente de la Premio Nacional de Literatura Gloria Hernández.

  • Sala Humberto Ak’abal

Cine y arqueología

Edgar Barillas presenta este tema.

  • Sala Miguel Ángel Asturias

Cómo ser fuerte en un mundo difícil: lecciones de los estoicos para jóvenes, dirigida por Mauricio Garita

  • Sala Marilena López

Vicocuentos y su taller de biblio-ajedrez

La actividad dedicada por Biblioteca Nacional de Guatemala Luis Cardoza y Aragón.

  • Sala Niños

Cuentos Líder de la experiencia

  • Estand McDonald’s

16 horas

Conversando con: Celso Cerezo de Wichiteca y Nicté Serra y Mauricio Garita de La Teca

Sala Miguel Ángel Asturias

Conversatorio sobre lecturas y escritura académica.

Nicté Serra, Mauricio Garita y Celso Cerezo

Conversatorio escribir – articular – interpelar

¿Qué significa escribir sobre los/as otros/as y de qué forma articular los conflictos para interpelar al espectador? La dramaturga española Tamara Gutiérrez plantea una pregunta y una forma de entender la escritura teatral. La conversación intentará dar respuesta o quizás, encontrar más preguntas para entender estas relaciones intrínsecas entre el teatro, la literatura y la filosofía. Participará también Margarita López, por Guatemala.

  • Sala Humberto Ak’abal

Cuentos y relatos de libros mágicos , con Alexis Cuentacuentos

  • Sala Marilena López

Cuentos Líder de la experiencia

  • Estand McDonald’s

17 horas

Miguel Ángel Asturias en 31 anécdotas y 48 fotografías

Se incursiona en la figura y trayectoria de Asturias como persona y no tanto como personaje.

Moderador: José Carlos Cabrera Córdova Disertantes: Roberto Cifuentes y Lucrecia Méndez de Penedo

  • Sala Miguel Ángel Asturias

María Josefa “Pepita” García Granados en la literatura guatemalteca

Una conferencia sobre “la Pepita” (El Puerto de Santa María, Cádiz, España, 10 de julio de 1796 – Guatemala, 28 de julio de 1848). Poeta guatemalteca de origen gaditano. Se abordará su obra romántica, feminista y satírica, su papel en un mundo literario masculino y la censura que marcó su legado. Una voz audaz en tiempos de conflicto político e ideológico.

Julia Guillermina Herrera (GT) y Walter Morán (GT)

  • Sala Humberto Ak’abal

18 horas

Murmullo del agua. Estampas de una edad embrujada

Es una colección de recuerdos de infancia, descritos entre la bruma de lo que fue o pudo haber sido, de lo que con certeza se vivió, amalgamado con la expectativa de que sucediera.

Virgilio Alvarez Aragón, Adolfo Méndez Vides y Arturo Arias

  • Sala Miguel Ángel Asturias

El Señor Presidente y Leyendas de Guatemala, de Miguel Ángel Asturias

Se presentará El señor presidente ilustrado por el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2021, Rafael Cuevas Molina y Leyendas de Guatemala por el pintor Mayro de León.

  • Sala Humberto Ak’abal

Interpretación de la obra de Mario Roberto Morales por estudiantes de la USAC

Conversatorio donde se tendrá la participación de estudiantes. Modera: Ailín Solís Morales

  • Sala Marilena López

19 horas

Luis Aceituno: un homenaje desde el periodismo cultural

Jaime Moreno, Ana Lucía Mendizabal, Gloria Hernández y Marta Sandoval.

  • Sala Miguel Ángel Asturias

Otra mirada. Liberalismo, positivismo y la visión sobre el indio americano / La Sociedad Gabriela Mistral

Marta Elena Casaús Arzú presentará su nuevo trabajo académico, que demuestra una rigurosa investigación, idóneo para la reflexión y la discusión.

Estarán Casaús Arzú, Patricia Arroyo Calderón y Carolina Escobar Sarti.

  • Humberto Ak’abal

Lugar

Fórum Majadas, Anillo Periférico, 27 avenida 6-40, zona 11.

Entradas

El costo de ingreso a la Feria del Libro será de Q5 para adultos y público en general.

Compra de entradas en línea

El acceso será gratuito para menores de 12 años, estudiantes con carné vigente y adultos mayores. Para el sector estudiantil, se aceptarán carnés universitarios, de colegio o de instituciones públicas.

Suscríbase a nuestro boletín

Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar su semana y el fin de semana al máximo.

En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala, recibirá la guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí .

Otros eventos en Guatemala

Consulte aquí otros eventos que se realizarán en el país.

*Si desea compartir su evento, puede enviarnos la información al correo electrónico: [email protected]

**Prensa Libre no se hace responsable por la cancelación, reprogramación o cambios en este evento.