TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Prevención de ansiedad en adolescentes en las fiestas de fin de año
Las redes sociales es un fuerte factor que impacta en los adolescentes y afecta en esta época del año.
En el noticiero de las 7:30 A.M. le presentamos la entrevista con: Lily Rivera, Doctora en Filosofía y experta en temas de salud mental y adolescencia, quien hablará sobre el tema: “Prevención de Ansiedad y Suicidio Adolescente: Un Llamado de Vida en las Fiestas de Fin de Año”
Las fiestas de fin de año pueden ser momentos difíciles para algunos adolescentes, especialmente si enfrentan ansiedad o aislamiento. Según la Organización Panamericana de la Salud, el suicidio es un problema de salud pública rodeado de estigmas y mitos, pero es importante hablar al respecto para buscar soluciones y apoyo.
La doctora Lily Rivera, experta en salud mental y adolescencia, señala que factores como el aislamiento social, la presión cultural, las expectativas irreales y la influencia de las redes sociales pueden aumentar la ansiedad en los jóvenes durante esta temporada.
Identificar cambios de comportamiento, como retraimiento, irritabilidad o alteraciones en el sueño y el apetito, puede ser clave para brindar ayuda. Hablar con ellos desde la empatía y buscar apoyo profesional son pasos fundamentales para prevenir situaciones de riesgo.
Las fiestas de fin de año pueden ser momentos difíciles para algunos adolescentes, especialmente si enfrentan ansiedad o aislamiento. Según la Organización Panamericana de la Salud, el suicidio es un problema de salud pública rodeado de estigmas y mitos, pero es importante hablar al respecto para buscar soluciones y apoyo.
La doctora Lily Rivera, experta en salud mental y adolescencia, señala que factores como el aislamiento social, la presión cultural, las expectativas irreales y la influencia de las redes sociales pueden aumentar la ansiedad en los jóvenes durante esta temporada.
Identificar cambios de comportamiento, como retraimiento, irritabilidad o alteraciones en el sueño y el apetito, puede ser clave para brindar ayuda. Hablar con ellos desde la empatía y buscar apoyo profesional son pasos fundamentales para prevenir situaciones de riesgo.
Las redes sociales es un fuerte factor que impacta en los adolescentes y afecta en esta época del año.
Este programa busca generar conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental de los adolescentes y promover soluciones prácticas que incluyan a familias, comunidades y autoridades.
Recuerde que puede escanear el código QR que se encuentra en pantalla también puede visitar nuestra página de YouTube de Canal Antigua