Dan a conocer costo de las canastas alimentarias para agosto

Dan a conocer costo de las canastas alimentarias para agosto

Ciudad de Guatemala, 7 sep. (AGN).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó el costo mensual, a agosto del 2023, de la canasta básica alimentaria (CBA) y canasta ampliada (CA). Los resultados fueron dados en una conferencia de prensa en las instalaciones del INE, en la zona 1 de la capital. El Instituto Nacional de […]
07/09/2023 16:55
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 sep. (AGN).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó el costo mensual, a agosto del 2023, de la canasta básica alimentaria (CBA) y canasta ampliada (CA).

Los resultados fueron dados en una conferencia de prensa en las instalaciones del INE, en la zona 1 de la capital.

Canasta básica alimentaria

La canasta básica alimentaria es un conjunto de alimentos que constituyen un mínimo necesario para satisfacer las necesidades de una familia. Está conformada por 34 productos considerados como básicos en la alimentación en Guatemala y están cuantificados según los gramos sugeridos para un hogar de 4.77 miembros que cubren el requerimiento energético de 2 mil 262 calorías diarias.

La CBA continúa con la metodología de gasto, ya que observa los patrones de consumo efectivo. Es decir, no es una canasta con fines normativos, como ocurriera si fuese para fines dietéticos.

Canasta ampliada

La canasta ampliada se define como el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades ampliadas de los miembros de un hogar. Dentro de estos bienes y servicios se pueden mencionar:

  • alimentación
  • bebidas alcohólicas
  • vestuario
  • vivienda
  • mobiliario
  • salud
  • comunicaciones
  • transporte
  • recreación y cultura
  • educación
  • restaurantes y hoteles
  • bienes
  • servicios diversos

Resultados

Entre los resultados de la CBA al mes de agosto 2023, el costo mensual es de 3 mil 809.73 quetzales.

Además, la CA, al mes de agosto tiene un costo mensual de 8 mil 796.42 quetzales.

Dentro de los principales productos que presentaron un incremento están:

  • cebolla blanca sin tallo, con una variación porcentual de 14.72 % a un precio promedio de 5.61 quetzales por libra
  • tomate, con una variación porcentual de 14.02 % a un precio promedio de 6.18 quetzales la libra
  • azúcar, con una variación porcentual de 6.19 % a un precio promedio de 4.12 quetzales por libra

En contraste, entre los productos que mostraron una baja en el precio son:

  • papas, con una variación porcentual de -4.00 % a un precio promedio de 5.28 quetzales por libra
  • queso fresco, con una variación porcentual de -1.95 % a un precio promedio de 27.69 quetzales la libra
  • huevos de gallina, con una variación porcentual de -1.91 % a un precio promedio de 16.42 quetzales por docena

Es de mencionar que la unidad de medida de los productos es de 460 gramos, exceptuando los huevos de gallina, que es de 648 gramos.

Por último, el INE sigue con su esfuerzo de brindar información oportuna y de fácil acceso a la población, modernizando su sistema de precios.

Lea también:

INE presento índices de precios al consumidor agosto 2023

kc/dc/ir