TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Por polémica beca a excandidata de Semilla, Segeplan dice estar abierto a auditoría de la CGC
El secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Carlos Mendoza, ante los señalamientos que han surgido por la polémica adjudicación de una beca dentro del programa Becas por Nuestro Futuro, a una excandidata a diputada por el partido Semilla, afirmó que la entidad está abierta al escrutinio público y a trabajar en conjunto […]
Enlace generado
Resumen Automático
El secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Carlos Mendoza, ante los señalamientos que han surgido por la polémica adjudicación de una beca dentro del programa Becas por Nuestro Futuro, a una excandidata a diputada por el partido Semilla, afirmó que la entidad está abierta al escrutinio público y a trabajar en conjunto con la Contraloría General de Cuentas (CGC).
Según Mendoza, la solicitud de una auditoría de desempeño fue realizada inmediatamente para que se verifiquen todos los procesos relacionados con la preselección, aplicación y adjudicación de las becas.
El funcionario recalcó que aún no ha recibido una respuesta formal de la CGC, pero remarcó que están dispuestos para colaborar con transparencia total y que las becas no son adjudicadas por clientelismo.
Luego de polémica por beca a excandidata de Semilla, Segeplan solicita a CGC auditoría de desempeño
«Estamos totalmente abiertos al escrutinio público porque no hay nada que esconder. Este es un programa transparente, sin clientelismo para los jóvenes de Guatemala», afirmó Mendoza.
PRESELECCIÓN ES UN PROCESO AUTOMATIZADO
Durante su intervención en «La Ronda», el secretario explicó cómo funciona el proceso de adjudicación de las becas y enfatizó que la preselección es realizada por un algoritmo.
Este algoritmo fue diseñado con asesoría profesional de un instituto especializado de la UNESCO, dijo, junto a expertos nacionales, para garantizar un proceso justo.
#AhoraLH l El secretario de Segeplan, Carlos Mendoza, habló al programa de becas del Gobierno, e informó que en esta segunda convocatoria, para julio y agosto, se priorizan las aplicaciones de jóvenes a carreras técnicas no universitarias.
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️; Diego… pic.twitter.com/SpwzrlvfHE— Diario La Hora (@lahoragt) August 7, 2025
«El algoritmo califica sin saber quién es por nombre y apellido. Lo que recibimos como comité es un listado de los preseleccionados que cumplieron con demostrar los requisitos que se piden», expresó.
ESTOS SON LOS REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR
El secretario mencionó que, inicialmente, la persona que busque aplicar a una beca debe cumplir con tres requisitos:
- Ser ciudadano guatemalteco.
- Ser mayor de edad.
- Residir en el país.
«Esos son los únicos requisitos que nosotros hacemos para que las personas puedan aplicar al plan. No tenemos requisitos de afiliación política ni tampoco excluimos por afiliación o simpatía política. Cualquier ciudadano guatemalteco puede aplicar», resaltó Mendoza.
Segeplan dice que no politizan, tras polémica por beca a ex candidata de Semilla
Una vez se termina este proceso, comienza el proceso de preselección, afirmó, el cual es hecho por un algoritmo de manera automatizada y que anonimiza a las personas, que califica otros tres requisitos:
- Situación socioeconómica vulnerable.
- La carrera a la que aplican.
- Su ensayo de vida.
«Una vez esos tres criterios están claros, eso es lo que define la preselección. Luego lo que hacemos con la dirección de becas es verificar documentos que se le piden, como sus notas, títulos, cartas de referencia, etcétera. Si cumple con todo eso se le procede a adjudicar la beca», confirmó el secretario de Segeplan.