18 días consecutivos de bloqueos en Guatemala

18 días consecutivos de bloqueos en Guatemala

Este jueves 19 de octubre del 2023 se cumplen 18 días desde que iniciaron los bloqueos y protestas en el país. Los manifestantes continúan exigiendo la renuncia de las autoridades del Ministerio Público.

Enlace generado

19/10/2023 07:07
Fuente: Canal Antigua 

18 días han transcurrido desde que los bloqueos se comenzaron a suscitar en múltiples regiones de Guatemala. Este jueves 19 de octubre, varios grupos de manifestantes volvieron a reanudar los cierres vehiculares en varias carreteras del país. Estos bloqueos ejercidos por varios movimientos y organizaciones se han reducido en gran medida a comparación de la semana pasada. Sin embargo, los manifestantes que siguen obstruyendo el paso vehicular en las diversas rutas, lo hacen como un símbolo de protesta y continúan solicitando la renuncia de las autoridades del Ministerio Público y otros funcionarios.

El pasado miércoles 18 de octubre, la Corte de Constitucionalidad giró una orden para que el Ministerio de Gobernación y la Policía Nacional Civil desalojaran a las personas que se encontraban manifestando frente a las instalaciones del Ministerio Público, en el barrio Gerona de la zona 1 capitalina. Cabe destacar que fue en este punto donde se dio la primera manifestación el pasado lunes 2 de octubre. La Corte de Constitucionalidad expresó que las fuerzas de seguridad tenían un tiempo de 6 horas para liberar el paso en el lugar o enfrentarían repercusiones. Así mismo el organismo del estado ordenó a la Procuraduría de los Derechos Humanos estar presente en los operativos de desalojo con el objetivo de que velara qué no se violaran los derechos de ninguna persona.

Las fuerzas de seguridad arribaron a la sede central del Barrio Gerona en la zona 1 capitalina con el objetivo de cumplir la orden dada por la Corte de Constitucionalidad. Por unos minutos se vivieron momentos de tensión entre las autoridades y los manifestantes. Sin embargo, tras un tiempo, las autoridades indígenas, miembros del ministerio de Gobernación y de la Policía Nacional Civil se reunieron en la sede de la Procuraduría de los Derechos Humanos para entablar una mesa de diálogo. Las autoridades indígenas propusieron sus demandas ante las autoridades y expresaron que ellos anteponen el diálogo y no buscan la confrontación. Al concluir la mesa de diálogo, las autoridades se dirigieron nuevamente a la sede del Ministerio Público para acatar la orden brindada por la Corte de Constitucionalidad.

Los manifestantes que se encontraban frente a al Ministerio Público, procedieron a retirar los toldos que se encontraban frente a las instalaciones de la institución y los movilizaron hacia el otro extremo de la vía. Así mismo liberaron un carril para garantizar el paso de vehículos. Tras esto las autoridades de seguridad procedieron a colocar una serie de bardas metálicas con el objetivo de dividir los carriles frente a la sede del Ministerio Público y de esta manera permitir el acceso al edificio y la circulación vehicular.

A las 7:00 a.m. de este jueves 19 de octubre, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) reporta un total de 22 puntos bloqueados en el país. La ruta CA-1 Occidente continúa siendo la más afectada por los cierres vehiculares.

A continuación brindamos los puntos viales que mantienen bloqueos en ambos sentidos:

¡Tome sus precauciones!

Noticia en desarrollo…

Comentarios