TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Conductor de excavadora es detenido por dañar un área de mangle en Escuintla
Un hombre fue capturado este miércoles 26 de marzo, cuando manejaba una excavadora, con la cual afectó una área de mangle en la aldea El Provenir, Tiquisate, Escuintla. Según el reporte policial, la División de Protección a la Naturaleza (DIPRONA) de la PNC, sorprendió a Henry “N” de 24 años, quien manejaba la excavadora, la […]
Un hombre fue capturado este miércoles 26 de marzo, cuando manejaba una excavadora, con la cual afectó una área de mangle en la aldea El Provenir, Tiquisate, Escuintla.
Según el reporte policial, la División de Protección a la Naturaleza (DIPRONA) de la PNC, sorprendió a Henry “N” de 24 años, quien manejaba la excavadora, la cual dañó un área de mangle sin tener alguna autorización para realizar trabajos en dicha área.
La PNC informó que el hombre no poseía ningún tipo de permiso extendido por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), dicha entidad es la encargada de regular y autorizar las posibles alteraciones a las áreas verdes protegidas.
Breves policiales
Policías de la #DIPRONA, sorprendieron a Henry “N” de 24 años, cuando con una excavadora en la aldea El Porvenir, Tiquisate, Escuintla, afectaba un área de Mangle, sin ninguna autorización y sin los documentos extendidos por CONAP para realizar esa actividad. pic.twitter.com/ZnM0YfxOxe
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) March 26, 2025
EL ÁREA PROTEGIDA EN ESCUINTLA
En el departamento se cuenta con bastantes áreas protegidas, principalmente el Parque Nacional Sipacate Naranjo, este se encuentra ubicado en el municipio de La Gomera, el cual cuenta con una extensión aproximada de 20 kilómetros de largo y 1 kilómetro de ancho.
Este parque se encuentra rodeado de bosques de manglares, el cual según el CONAP es uno de los ecosistemas más importantes para la biodiversidad de la vida salvaje, por lo cual la institución realiza un constante esmero para la protección de las áreas de las especies de mangle.
CONAP lleva la administración de dicho parque nacional desde el año 2000 y este santuario natural fue declarado parque nacional el 6 de septiembre de 1969.
En Guatemala, los delitos de usurpación de áreas protegidas puede ocasionar sanciones como multas y hasta cárcel, los cuales pueden ser prisión de 4 a 8 años y multas de 3 mil hasta 6 mil quetzales.