Nuevas autoridades del Cang no tomarán posesión por procesos legales pendientes de resolver

Nuevas autoridades del Cang no tomarán posesión por procesos legales pendientes de resolver

Mediante una comunicación escrita, la actual directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, presidida por Mario Siekavizza, informó que no puede entregar los cargos debido a una apelación aún no resuelta.
19/03/2025 16:31
hace 17 días
Fuente: Prensa Libre 

El pasado 14 de febrero se definió la elección de las futuras autoridades del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang) y este jueves 20 de marzo debían tomar posesión. Sin embargo, la directiva saliente comunicó, un día antes de la transmisión de mando, que no entregará los cargos.

Para mañana, 20 de marzo, estaba prevista la toma de posesión de la nueva Junta Directiva y del Tribunal de Honor del colegio profesional. El primer órgano fue ganado por la planilla liderada por Patricia Gámez, mientras que el segundo por Alicia Franco.

Este martes 19 de marzo a las 15.13 horas, un comunicado firmado por Sherly Maldonado Vásquez, secretaria de la Junta Directiva del Cang, informó sobre la decisión de no renovar los cargos.

“En cuanto no esté resuelto en definitiva el recurso de apelación planteado por los abogados Diego Sagastume Vidaurre y Ricardo Sagastume Morales, se estima pertinente abstenerse de realizar las diligencias de transición y toma de posesión de los cargos de Junta Directiva, Tribunal de Honor y de los integrantes del Comité Asesor de Inversiones del Cang para el período 2025-2027”, indica el documento.

El pasado viernes asumió la nueva Junta Directiva de la Asamblea de Presidentes de Colegios Profesionales, órgano encargado de resolver la apelación. Sin embargo, la Asamblea ha permanecido en silencio y no ha informado una posible fecha para conocer el caso.

Este órgano, que reúne a todos los presidentes de los colegios profesionales, también incluye a Mario Siekavizza, actual presidente del Cang, quien, según el comunicado, no entregará el cargo este 20 de marzo y permanecerá al frente del Colegio.

Los argumentos

La apelación presentada por Sagastume Vidaurre señala una serie de errores en las votaciones del Colegio de Abogados realizadas el 7 y 14 de febrero, destacando una aparente inconsistencia en la certificación de la convocatoria.

También menciona supuestas irregularidades en la fecha de la segunda vuelta electoral, celebrada el 14 de febrero, y aparentes ilegalidades en los resultados de tres mesas.

El recurso fue admitido para su trámite y remitido a la Asamblea, pero sus integrantes aún no han abordado el fondo de la impugnación, dejando en incertidumbre la toma de posesión de las nuevas autoridades del colegio.

La Junta Directiva fue ganada por la planilla 10, agrupación asociada al partido Movimiento Semilla, mientras que el Tribunal de Honor lo obtuvo la planilla 4, vinculada al exrector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Estuardo Gálvez.

Hasta el momento, ninguna de las dos planillas ha emitido un pronunciamiento tras la decisión de la Junta Directiva encabezada por Mario Siekavizza, quien sostiene que la apelación impide la entrega de los cargos.

Expresidentes del Colegio de Abogados han explicado que una apelación no tiene efectos suspensivos, por lo que la negativa a entregar los cargos podría derivar en responsabilidades penales para los directivos salientes.

Tanto Gámez como Franco, en su calidad de presidentas de dos órganos del Cang, tendrán voz y voto en la futura comisión de postulación para fiscal general. A criterio de analistas, esta disputa por los cargos podría estar motivada por el control de dicho proceso. Hasta el momento, ni la planilla 4 ni la 10 han fijado una postura oficial.