Acciones de Guatemala para la repatriación de migrantes fallecidos

Acciones de Guatemala para la repatriación de migrantes fallecidos

Ciudad de Guatemala, 11 jul (AGN).- En el marco de atención a migrantes, el Gobierno de la República de Guatemala vela por la asistencia de repatriación de migrantes fallecidos, asimismo por fortalecer la cobertura de estos procesos. Ciudad Juárez Uno de los casos fue el de 28 migrantes, todos hombres, derivado de un incendio que […]

Enlace generado

11/07/2023 21:16
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 11 jul (AGN).- En el marco de atención a migrantes, el Gobierno de la República de Guatemala vela por la asistencia de repatriación de migrantes fallecidos, asimismo por fortalecer la cobertura de estos procesos.

Ciudad Juárez

Uno de los casos fue el de 28 migrantes, todos hombres, derivado de un incendio que se originó poco antes de las 22:00 horas el pasado 27 de marzo. Este tuvo lugar en el área de alojamiento de la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua. Los fallecidos eran originarios de Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango.

Por medio de una coordinación con autoridades mexicanas, los cuerpos arribaron en un vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana. Asimismo, en dicha ocasión se destacó el trabajo realizado junto a las autoridades de México, con el fin de lograr un proceso de identificación y repatriación de los connacionales.

San Antonio Texas

Un segundo caso fue el conocido como Furgón de San Antonio Texas, en el que 42 migrantes perdieron la vida.

De acuerdo con medios locales, el vehículo se localizó entre las calles Quintana Road y Southwest Side, a 40 minutos de la ciudad de Uvalde.

El Minex, a través del Consulado en McAllen, Texas, puso a disposición de las familias números de emergencia para brindar el acompañamiento necesario.

Es así como el Gobierno, por instrucciones del Presidente de la República, ha trabajado sin cesar para brindar asistencia a familiares de personas fallecidas.

Para tu temor más grande

Actualmente, el Minex y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (Inacif) anunciaron el lanzamiento de la campaña informativa Para tu temor más grande, con el objetivo de obtener muestras biológicas para el análisis genético del ADN y ayudar a personas con familiares desaparecidos en el extranjero. Cabe resaltar que este proceso es gratuito, voluntario y confidencial.

Por esta razón, el Minex y el Inacif hacen un llamado a la población guatemalteca e incentivan a las familias que tiene un integrante desaparecido a que hagan uso de este beneficio.

Para más detalles, se puede consultar en el sitio www.inacif.gob.gt desde una computadora o dispositivo móvil, o bien comunicarse al teléfono 1541, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:30 horas.

Le podría interesar:

Lanzan campaña “Para tu temor más grande”

jh/dc/dm