TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Claudia Sheinbaum celebra su primer año como presidenta de México con apoyo popular, pero con desafíos económicos
Claudia Sheinbaum celebró su primer año como presidenta de México con un masivo mitin en el Zócalo, respaldada por su popularidad, pero con crecientes desafíos económicos.
Enlace generado
Resumen Automático
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este domingo su primer año de gobierno con un baño de masas en el Zócalo de Ciudad de México, acompañada por miles de simpatizantes que aplaudieron sus políticas sociales y la continuidad del proyecto iniciado por Andrés Manuel López Obrador.
Como primera mujer presidenta de México, reafirmo que vamos por el camino correcto; aquí estamos, de pie y con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo del presente y esperanza en el porvenir. No les voy a fallar. pic.twitter.com/Oyayop4jPS
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 5, 2025
El evento, lleno de color y música, reunió a miles de personas en un ambiente festivo con bandas, acróbatas, banderas y puestos de comida, reflejando el apoyo popular que mantiene la mandataria tras doce meses en el poder.
“Sheinbaum nos ha dado más oportunidades, tanto laborales como personales. La gente que antes no tenía acceso a ciertas cosas ahora sí lo tiene”
Ariadna Sánchez, arquitecta de 35 años.
Programas sociales y alto nivel de aprobación
De acuerdo con tres encuestas nacionales publicadas esta semana, Claudia Sheinbaum mantiene una aprobación superior al 70%, impulsada principalmente por sus programas de pensiones, becas y ayudas sociales.
En lo que va del año, la inversión social asciende a 54.300 millones de dólares, equivalente a cerca del 12% del presupuesto nacional. Las previsiones para 2026 proyectan un gasto similar, consolidando la apuesta del Gobierno por la redistribución de recursos y la atención a los sectores vulnerables.
Desde distintas regiones del país, grupos sindicales y organizaciones sociales acudieron a la capital con globos y pancartas en apoyo a la mandataria. Rodrigo Guillén, joven hotelero de Tabasco, viajó 20 horas con sus padres para participar en la celebración.
“A los jóvenes se les ha tomado más en cuenta y se les apoya para que sigan estudiando”, destacó.

Popularidad en tiempos de estrechez económica
Durante la semana, la presidenta reafirmó su compromiso con las políticas de bienestar.
“Hay que cumplirle al pueblo, esa es la lucha”, dijo la mandataria izquierdista, quien también ha sido reconocida por su manejo de la relación con Estados Unidos y el presidente Donald Trump.
“Hay que cumplirle al pueblo, esa es la lucha”
Claudia Sheinbaum, presidente de México

Pese a las tensiones por los aranceles y la lucha contra los cárteles del narcotráfico, Sheinbaum ha logrado mantener la estabilidad diplomática con el país vecino.
A sus 63 años, la doctora en ingeniería energética continúa disfrutando de una “luna de miel” política.
El descenso de la pobreza en México, iniciado durante el sexenio de López Obrador, refuerza su imagen. Según datos oficiales, más de 8,3 millones de personas salieron de la pobreza entre 2020 y 2024.
Desafíos: inseguridad y bajo crecimiento
Sin embargo, las mismas encuestas advierten que los principales desafíos de su gobierno son el combate al crimen organizado y el manejo económico, factores que podrían poner en riesgo la sostenibilidad de sus programas sociales.
La economía mexicana, la segunda más grande de América Latina, enfrenta un crecimiento limitado.
Según estimaciones del Banco de México y analistas privados, el PIB apenas avanzará 0,5% en 2025 y 1,4% en 2026.
“El país muestra cuentas fiscales más estrechas y un sector externo vulnerable”, explicó a AFP Gerónimo Ugarte, economista de la casa de bolsa Valmex. Esto se debe, en parte, al aumento del gasto social y al mayor costo financiero de la deuda, que han ampliado el déficit fiscal.
Remesas en caída y presión sobre el presupuesto
Otro reto para el Gobierno es la caída de las remesas, un ingreso vital para millones de familias mexicanas.
En agosto, se registró el quinto mes consecutivo de descenso, debido a la política de deportaciones impulsada por Donald Trump.
El año pasado, las remesas sumaron 64.745 millones de dólares, equivalentes al 3,7% del PIB nacional, pero las proyecciones para 2025 apuntan a una reducción, lo que podría presionar aún más las finanzas públicas.
Un futuro condicionado por la economía
Pese a los desafíos fiscales y al menor crecimiento económico, Claudia Sheinbaum continúa siendo una figura popular en México.
Su capacidad para mantener los programas sociales y la estabilidad macroeconómica será determinante para consolidar su proyecto político de largo plazo.
Por ahora, el Zócalo vuelve a ser testigo de un respaldo masivo a una presidenta que, en su primer año, ha logrado mantener viva la esperanza de millones de mexicanos, aunque el futuro económico del país aún plantea interrogantes.