TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ligan a proceso a dos policías señalados de liberar detenidos a cambio de dinero; juez les permite seguir en funciones
A 24 horas de su detención, el Juzgado de Turno a cargo de la jueza Shirley Maldonado, realizó la audiencia de primera declaración en contra de cinco agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), que primeramente fueron señalados de plagio o secuestro, por supuestamente retener a personas y posteriormente exigirles dinero para liberarlos. Según la […]
Enlace generado
Resumen Automático
A 24 horas de su detención, el Juzgado de Turno a cargo de la jueza Shirley Maldonado, realizó la audiencia de primera declaración en contra de cinco agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), que primeramente fueron señalados de plagio o secuestro, por supuestamente retener a personas y posteriormente exigirles dinero para liberarlos.
Según la imputación del Ministerio Público (MP), estos habrían acudido a un hecho en el que se adujo que habías disparos al aire, llegando a una finca ubicada al final de la zona 21, donde ingresaron para verificar lo que sucedía, en dicho lugar aprehendieron a tres guardias de seguridad privada, a quienes exigieron Q5 mil a cada uno para un total de Q15 mil para dejarlos en libertad y no ponerlos ante justicia.
Ante su negativa a pagar, fueron llevados a la comisaría para presionarlos a pagar, lugar donde fueron sorprendidos por miembros de la Inspectoría de la PNC, quienes procedieron a su captura y logrando la liberación de los detenidos sin que se pagara lo solicitado.
Aunado a esto, el MP señala que la Inspectoría consta de otras denuncias contra los agentes de casos similares.
Por su parte, la defensa de los policías aseguraron que en algunos casos desconocían de los señalamientos del cobro de algún tipo de soborno, pues estos no estaban en el lugar de los hechos, como lo relato la fiscalía.
SOLO DOS LIGADOS
Al momento de analizar tanto los argumentos de la fiscalía como de la defensa, la jueza Maldonado determinó que era necesario hacer un cambio de delito, ya que según la propia imputación presentada por el MP, señalaba que los agentes podrían haber pedido una cantidad dineraria y retenerlos, sin embargo, las posibles víctimas no estaban en cautiverio ni tampoco se podía establecer algún indicio de retención en contra de su voluntad, por lo que decidió cambiar el delito de plagio o secuestro por el de cohecho pasivo.
Así mismo, consideró que tampoco había elementos para considerar que estos habrían abusado de su poder, y afirmó que los policías habían actuado conforme a lo que la ley les permite, por lo que les dictó falta de mérito por el delito de abuso de poder.
Tras este análisis, la jueza ligó a proceso penal únicamente a dos agentes: Celso Ochoa y Gilberto Flores al delito de cohecho pasivo.
En el caso de Angélica Presencin, Edwin Morales y Giovanni Monzón, la juzgadora no encontró indicios de delito en su contra, por lo que dictó falta de mérito y ordenó su inmediata libertad.
Acompañantes de policías señalados de secuestro intimidan a medios de comunicación
CONTINUARÁN LABORANDO
A petición del MP y de la defensa, Maldonado benefició a los dos agentes ligados con medida sustitutiva, la cual consiste en arresto domiciliar, la obligación de firmar el libro de asistencia cada mes y una caución económica de Q10 mil.
No obstante, a pesar de que el supuesto delito se cometió en el ejercicio de sus funciones, derivado de una modificación en la ley, la juzgadora señaló que no se decretaba la suspensión de sus labores, por lo que estos podrían seguir ejerciendo sus funciones de policía, pero ya no en Boca del Monte donde estaban asignados, sino que las autoridades de la PNC deben reasignarlos a otra área, mientras dure la investigación en su contra.