Jacqueline Solís deja una buena impresión en sus primeros Juegos Olímpicos

Jacqueline Solís deja una buena impresión en sus primeros Juegos Olímpicos

El judo ha estado en cinco ediciones de los Juegos Olímpicos, pero Jacqueline Solís dejó su huella al convertirse en la sexta y primera mujer en decir presente en las justas deportivas, donde quedó cerca de conseguir la primera victoria en la historia.
27/07/2024 08:30
Fuente: Prensa Libre 

Fotogalería

La atleta guatemalteca fue la primera de la delegación en competir en los Juegos Olímpicos de París 2024. (Foto Prensa Libre: COG).

Jacqueline Solís llegó al Champ Mars Arena con mucha confianza y seguridad a su primer combate, acompañada de su entrenador, el cubano Francisco Delgado, quien ha trabajado con ella a lo largo de su proceso hasta conseguir su primera clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024. (Foto Prensa Libre: COG)
Solís se presentó en el tatami del Champ Mars Arena, en París, ante los ojos de un centenar de aficionados que se hizo presente para disfrutar de la jornada del judo que entregó las primeras medallas de las justas veraniegas. . (Foto Prensa Libre: COG)


Jacqueline Solís, ranqueada en el puesto 63 del mundo, le complicó el combate a la sudafricana Geronay Whitebooi, quien se ubica en la posición 39 y es pentamedallista de África. (Foto Prensa Libre: COG)
La judoca guatemalteca tuvo un buen comienzo, tomando el control del combate y dominando a la sudafricana que lucía como favorita. En los primeros minutos, se puso en ventaja tras aplicar un waza-abi, la cual supo cuidar por un buen lapso del combate. (Foto Prensa Libre: COG).
Cuando mejor manejaba el combate, Solís recibió una amonestación, lo que condicionó un poco su estrategia y tuvo que cuidarse un poco más, pero sin perder el control ante su rival. (Foto Prensa Libre: COG)
Sobre el final del combate, a falta de 13 segundos, la sudafricana Geronay Whitebooi, hizo valer su experiencia y con un waza-abi, supo responder para emparejar el marcador. (Foto Prensa Libre: COG).
El entrenador cubano, Franciso Delgado, no perdía detalle de lo que su atleta hacía dentro del tatami y siempre buscó guiarla con sus directrices para no perder el rumbo del combate que de momento lideraba la guatemalteca. (Foto Prensa Libre: COG).
Con el cronómetro casi por ponerse en cero, el cerrado combate pintaba para irse a la definición del punto de oro, pero justamente tras una revuelta de la atleta africana y un poco de suspenso, se confirmaría que Whitebooi obtendría un Ippon para dejar fuera a la guatemalteca. (Foto Prensa Libre: COG).
La sudafricana Whitebooi reconoció al final el gran esfuerzo y el complicado combate que le hizo Solís, quien al final del enfrentamiento se despidió de su rival. (Foto Prensa Libre: COG).
Fundida en un fuerte abrazo con su entrenador Francisco Delgado, Jacqueline Solís salió del tatami del Champ Mars Arena, despidiéndose así de su primera aventura en unos Juegos Olímpicos, donde, sin duda alguna, dejó una importante huella para el deporte guatemalteco . (Foto Prensa Libre: COG).