¿Cuál es la diferencia entre una gripe y un resfriado? Conozca la manera de aliviarse rápido

¿Cuál es la diferencia entre una gripe y un resfriado? Conozca la manera de aliviarse rápido

A menudo la gripe y el resfriado se confunden, principalmente porque estas enfermedades llegan en la misma época y tienen algunos síntomas en común.
25/02/2025 15:14
Fuente: Prensa Libre 

Las enfermedades respiratorias forman parte de los padecimientos más comunes en todo el mundo debido a que usualmente aparecen junto con el repentino cambio de temperatura en el ambiente, especialmente con el frío, ya que la llegada del invierno provoca una disminución en la capacidad defensiva de las mucosas en las vías aéreas.

De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, la agencia nacional de salud pública en Estados Unidos, a menudo la gripe y el resfriado se confunden, principalmente porque llegan en la misma época y tienen algunos síntomas en común, por lo que comparten magnitud y también riesgo de complicaciones.

Para la agencia federal norteamericana que se encuentra bajo la dirección del Departamento de Salud y Servicios Humanos​, es “sumamente importante” que la población internacional sepa diferenciar una enfermedad de la otra, debido a que una usualmente suele ser más grave y presenta unos síntomas mucho más intensos que la otra.

Cabe mencionar que ambas enfermedades están causadas por un virus, pero de distinto tipo. En el caso de la gripe, es el de la influenza, también conocido como H1N1, el cual tiene la capacidad de adaptarse con el paso del tiempo y modificar sus síntomas; mientras que los resfriados están casuados por el rinovirus, uno mucho más común.

Diferencias entre una gripe y un resfriado

Como se mencionó anteriormente, el virus de la gripe tiene la particularidad de poder modificarse a si mismo cada cierto tiempo, lo que ocasiona que sus síntomas sean diferentes dependiendo de la región en la que se encuentra. Por su parte, el rinovirus del resfriado es mucho más habitual y puede aparecer en distintas épocas del año.

Según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos, la diferencia principal entre la gripe y el resfriado es la intensidad de los síntomas, debido a que la gripe es “mucho más intensa, debilitante y puede provocar fiebre durante más de tres días”, al igual que los demás síntomas, que pueden durar hasta 2 semanas.

Lea más: ¿Cuáles son los beneficios de tomar agua caliente con limón para la salud?

Por su parte, el resfriado tiene una duración más corta y leve, aunque también comparte síntomas con la gripe, como la congestión nasal, los estornudos, la mucosidad, la tos, la pérdida de apetito y el dolor en la garganta y en la cabeza; aunque usualmente la fiebre del resfriado es muy baja y únicamente genera malestar general y cansancio.

A su vez, la fiebre de la gripe es más alta y las molestias van más allá de un malestar general, al punto de provocar dolores musculares intensos, escalofríos en el cuerpo y fatiga; no obstante, a pesar de la diferencia entre ambas enfermedades, los expertos le recomiendan a la población recibir asistencia médica si los dolores incrementan.

¿Cómo aliviarse rápido?

El tratamiento básico para ambas enfermedades es muy similar; sin embargo, en el caso de que existan complicaciones o se presente una fiebre muy alta durante más de cuatro días, es necesario que la persona infectada acuda con un médico para evaluar su estado de salud, ya que podría ser algún otro tipo de padecimiento más inusual.

En cambio, para los resfriados y las gripes leves, una de las maneras más eficaces para alivarse rápido es descansar y tomar mucha agua, ya que eso ayudará a eliminar la mucosidad. A pesar eso, aunque los métodos son eficaces, para acelerar el proceso se recomienda tomar un analgésico, como paracetamol, para aliviar el malestar o dolor.

Es importante mencionar que la automedicación puede conllevar consecuencias negativas para la salud de la persona infectada, por lo que siempre es recomendable asistir a un centro de asistencia en los casos más complejos, en donde mantenerse hidratado para tener las mucosas húmedas o descansar no es suficiente para sentirse mejor.