Conred inspecciona estructura de la Torre de Tribunales tras sismos

Conred inspecciona estructura de la Torre de Tribunales tras sismos

Luego de diferentes reportes e incluso publicaciones sobre supuestos daños en la estructura de la Torre de Tribunales, delegados de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), se presentaron al edificio para hacer una inspección ocular y determinar la existencia de posibles daños en el inmueble. En su inspección, verificaron áreas que algunos […]

Enlace generado

Resumen Automático

11/07/2025 17:11
Fuente: La Hora 

Luego de diferentes reportes e incluso publicaciones sobre supuestos daños en la estructura de la Torre de Tribunales, delegados de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), se presentaron al edificio para hacer una inspección ocular y determinar la existencia de posibles daños en el inmueble.

En su inspección, verificaron áreas que algunos trabajadores reportaron con rajaduras en las paredes, como el caso del Juzgado de Mayor Riesgo B, donde encargados de mantenimiento realizaban la colocación de repello en las grietas generadas y reportadas el pasado jueves.

Así mismo, por la arquitectura del edificio, que contiene un área voladiza desde el nivel 13 al 17, los delegados de la Conred verificaron estos niveles para establecer la evidencia de daños significativos.

Rajaduras en paredes de juzgados en Torre de Tribunales preocupan a trabajadores

Preliminarmente, se indicó que no existen daños estructurales que ameriten preocupación o una intervención inmediata, sin embargo, se indicó que deben realizar un informe final que se espera sea divulgado por las autoridades de la Conred en las próximas horas.

OJ SE PRONUNCIA

Por medio de un comunicado, la Secretaria de Comunicación Social y Protocolo del Organismo Judicial señaló que el equipo de mantenimiento encargado de los edificios del Palacio de Justicia y Torre de Tribunales, realizaron una inspección general para conocer el estado de las instalaciones.

En el mismo aseguran que «no se registraron daños estructurales ni afectaciones mayores en los edificios».

Así mismo, se refirieron a publicaciones que han surgido en diferentes perfiles de redes sociales que hacen ver de rajaduras en la fachada principal de la Torre de Tribunales como daños supuestamente causados por los sismos del pasado 8 de julio.

En tal sentido, las autoridades indicaron que «las grietas visibles en dicho inmueble ya habían sido detectadas previamente y, además, han quedado documentadas en una inspección realizada el 17 de marzo», por lo que descartan que estas sean productos de la última actividad sísmica registrada.

Por tal razón, el Organismo Judicial aclaró que en la evaluación se indicó que las rajaduras son parte de las «condiciones propias del envejecimiento del edificio, así como la exposición prolongada a factores ambientales, físicos y biológicos».