América Latina redobla acciones para frenar el avance de la influenza aviar

América Latina redobla acciones para frenar el avance de la influenza aviar

Miles de aves muertas o sacrificadas, centenares de granjas en cuarentena y exportaciones canceladas es el balance preliminar de la influenza aviar que se expande en América latina, mientras las autoridades redoblan esfuerzos para mitigar su impacto. Desde que se reportaron los primeros casos en octubre de 2022, numerosos países han detectado animales enfermos, entre […]

Enlace generado

Miles de aves muertas o sacrificadas, centenares de granjas en cuarentena y exportaciones canceladas es el balance preliminar de la influenza aviar que se expande en América latina, mientras las autoridades redoblan esfuerzos para mitigar su impacto.

Desde que se reportaron los primeros casos en octubre de 2022, numerosos países han detectado animales enfermos, entre ellos México, Honduras, Guatemala, Panamá, Cuba, Ecuador, Perú, Venezuela, Bolivia, Chile, Uruguay y Argentina.

Hasta ahora Brasil, Colombia, El Salvador, Nicaragua y Paraguay se encuentran en la breve lista de países sin casos informados, pero permanecen bajo alerta zoosanitaria y extrema vigilancia.

La enfermedad llegó a la región a través de aves migratorias y se ha diseminado inexorable de norte a sur y de oeste a este.

El brote causó mortandad de aves silvestres pero también de lobos marinos y se esparció a aves de traspatio (de consumo familiar) y de corral.