TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Estos son los nueve convites declarados Patrimonio Cultural Intangible de la Nación en Guatemala
Los convites, son expresiones culturales que reflejan la riqueza y diversidad del país, han recibido un reconocimiento oficial por parte del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD). A través de la Dirección de Patrimonio Intangible, se ha promovido la declaratoria de nueve convites de distintas regiones de Guatemala como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. […]
Enlace generado
Resumen Automático
Los convites, son expresiones culturales que reflejan la riqueza y diversidad del país, han recibido un reconocimiento oficial por parte del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD). A través de la Dirección de Patrimonio Intangible, se ha promovido la declaratoria de nueve convites de distintas regiones de Guatemala como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.
Aunque originalmente estos bailes tenían un significado religioso, con el tiempo han incorporado elementos contemporáneos y de sátira social, convirtiéndose en una manifestación única del folclore guatemalteco que fusiona lo tradicional con lo moderno.
Según el MCD, estas tradiciones cumplen con las características establecidas en la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural y Natural, así como con las directrices de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.
El proceso para otorgar esta declaratoria incluye varias etapas, entre ellas:
Acercamiento con los portadores de cultura.
Talleres de sensibilización para informar sobre el proceso de declaratoria.
Documentación respaldada por investigación histórica, social y antropológica.
Revisión y dictámenes internos por parte del MCD.
Firma de las autoridades correspondientes.
Publicación oficial del Acuerdo Ministerial en el Diario de Centro América.
Actualmente, estos son los nueve convites que ya forman parte del registro oficial del Ministerio de Cultura y Deportes:
Baile del Convite de la Hermandad de Santa Elena de la Cruz, Quiché
Acuerdo Ministerial No. 398-2003El Convite Los Fieros, Villa Nueva, Guatemala
Acuerdo Ministerial No. 642-2005El Convite del día 7 de diciembre, Ciudad Vieja, Sacatepéquez
Acuerdo Ministerial No. 696-2005El Convite 8 de Diciembre, Chichicastenango, Quiché
Acuerdo Ministerial No. 347-2010El Convite 14 de enero del municipio de Chinique, Quiché
Acuerdo Ministerial No. 1068-2010Convite Centenario Siete de Diciembre, Leonardo Aníbal Gamarro Alvarado, Chicamán, Quiché
Acuerdo Ministerial No. 1269-2022Convite tradicional masculino en honor al Espíritu Santo, Zacualpa, Quiché
Acuerdo Ministerial No. 1227-2023Convite Internacional, Tradicional y Centenario 7 de Diciembre en honor a Nuestra Inmaculada Virgen de Concepción de María, Joyabaj, Quiché
Acuerdo Ministerial No. 1228-2023El Original Convite del 28 de Junio, Más que Centenario, San Pedro Jocopilas, Quiché
Acuerdo Ministerial No. 206-2025
Con estas acciones, el Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Dirección de Patrimonio Intangible, reafirma su compromiso de proteger y promover las tradiciones que fortalecen la identidad cultural del pueblo guatemalteco.