Héctor Sandarti rinde homenaje a Guatemala y cocina pepián en «Top Chef VIP»

Héctor Sandarti rinde homenaje a Guatemala y cocina pepián en «Top Chef VIP»

El conductor guatemalteco Héctor Sandarti debutó como participante en la cuarta temporada del reality “Top Chef VIP”, transmitido por Telemundo, con un gesto que emocionó a muchos: cocinó el platillo tradicional guatemalteco, pepián, y lo nombró “Mi tierra Chapinlandia”, como homenaje a sus raíces. Durante el primer episodio del programa, cuyo reto consistía en preparar […]

Enlace generado

Resumen Automático

23/07/2025 20:39
Fuente: La Hora 

El conductor guatemalteco Héctor Sandarti debutó como participante en la cuarta temporada del reality “Top Chef VIP”, transmitido por Telemundo, con un gesto que emocionó a muchos: cocinó el platillo tradicional guatemalteco, pepián, y lo nombró “Mi tierra Chapinlandia”, como homenaje a sus raíces.

Durante el primer episodio del programa, cuyo reto consistía en preparar un platillo que los representara en 60 minutos, Sandarti eligió el pepián, una de las comidas típicas más representativas de Guatemala. “Le puse Mi tierra Chapinlandia, porque representa mi país, que es Guatemala. A los guatemaltecos nos dicen chapines”, expresó ante los jueces. “Tiene su parte dulce, su parte picosa… representa lugares, sabores, personas, anécdotas, historias”.

Uno de los jueces, con raíces guatemaltecas, reconoció el sabor del platillo: “De entrada es un sabor que sí te representa… conozco este sabor”. Para Sandarti, ese comentario fue el mayor elogio: “Que me diga que sintió a Guatemala en ese sorbo, para mí es el mejor halago”. Otra juez comentó que el pepián tenía una “textura cremosa” y que era un plato que “te acoge y se siente casero”.

“MI MAYOR RETO ES NO ENFERMAR A NADIE”

En entrevista con People en Español, el expresentador de “La Casa de los Famosos” reconoció que no tiene experiencia en la cocina. “No cocino y nunca me ha interesado aprender. Mi mayor reto en esta competencia es hacer comida que los jueces puedan comer sin enfermarse”, confesó entre risas.

Sandarti aseguró que aceptó participar en el programa como una forma de reconectar con el público hispano en Estados Unidos. “Me siento en deuda con el público que siempre me ha apoyado y me ha seguido. Esta es una oportunidad para que me conozcan más como persona y no solo como conductor”, explicó.

Fanáticos claman por más conciertos y Arjona se muestra conmovido: ¿Habrán nuevas fechas?

UN SANDARTI MÁS VULNERABLE

A diferencia de su rol como conductor, donde suele mantener una postura neutral y contenida, Sandarti anticipa que en este formato los televidentes podrán ver una versión distinta de él. “Aquí soy yo: vulnerable, emocionado, triste, posiblemente enojado. Puede que conozcan a un Sandarti que nunca habían visto”, dijo a People en Español.

Pese a su falta de experiencia en la cocina, se mostró entusiasmado con el ambiente del programa. “Somos un equipo maravilloso”, dijo. “Hay diversidad de personalidades y formas de ser. Este casting es el mejor de todas las temporadas. El público va a ver un show divertido y lleno de matices”.