Da inicio el Foro Innovación 2022

Da inicio el Foro Innovación 2022

Ciudad de Guatemala, 3 nov (AGN).- La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), a través del sector de manufacturas, lleva a cabo el Foro Innovación 2022 enfocado en generaciones revolucionarias.  Agexport resaltó que este foro está dirigido a empresarios, emprendedores, universidades e instituciones que promueven la innovación tanto nacional como internacionalmente. En ese sentido, la actividad […]
03/11/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 3 nov (AGN).- La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), a través del sector de manufacturas, lleva a cabo el Foro Innovación 2022 enfocado en generaciones revolucionarias.

Agexport resaltó que este foro está dirigido a empresarios, emprendedores, universidades e instituciones que promueven la innovación tanto nacional como internacionalmente.

En ese sentido, la actividad está prevista para culminar el 30 de noviembre. Durante el Foro Innovación 2022 se podrá asistir de manera gratuita a actividades semanales preparadas.

Además, el evento tiene como objetivo ser un espacio de interacción entre especialistas del sector y participantes para dinamizar la mentalidad y la cultura sobre la innovación.

Asimismo, representa una plataforma de innovación empresarial que contribuye a la creación de nuevas ideas de negocios, identificación de retos, oportunidades y soluciones.

Por esta razón, este foro va dirigido en especial a las nuevas generaciones que utilizan tendencias nuevas para el consumo de productos y procesos de compra.

Presentación de productos

Alejandro Toledo, presidente de la Comisión de Manufacturas Diversas de Agexport, resaltó que para esta edición se estarán presentando diferentes herramientas de innovación.

Asimismo, entre las actividades se tendrá una exhibición de productos innovadores del sector como :

  • ajo negro
  • materias primas libres de sulfatos
  • batidos de superfoods
  • fruta deshidratada 100 % natural
  • suplementos naturales
  • empaques y productos para la industria del descanso

Todo estos fueron seleccionados bajo los criterios de novedad, impacto y viabilidad comercial que maneja la institución.

Temas del foro

Los participantes también podrán recibir talleres a cargo de profesionales en temas de:

  • tendencias e innovación en la industria farmacéutica
  • innovación a través de la transformación digital
  • economía circular y tendencias para el consumo de alimentos y bebidas
  • innovación en el desarrollo del talento humano

Asimismo, se desarrollarán otros temas que buscan reforzar las acciones del sector manufacturero del país para resaltar el trabajo nacional en los mercados internacionales.

Finalmente, para el cierre de este foro los participantes harán una visita al Centro Tecnológico de Innovación de la Universidad del Valle. Esto como acercamiento a los proyectos que ya se tienen en el sector.

Lea también:

Más de 130 emprendedoras beneficiadas con capacitaciones y apoyo económico

vh/lc/ir