Diálogo permite acuerdos en conflicto por parqueo de mototaxis en Comitancillo

Diálogo permite acuerdos en conflicto por parqueo de mototaxis en Comitancillo

San Marcos, 4 jun (AGN).- La Gobernación Departamental de San Marcos encabezó la Mesa Departamental de Resolución de Conflictos, a través de la mediación entre autoridades municipales, alcaldía comunitaria indígena y Asociación de Mototaxistas de Comitancillo. Las autoridades informaron que se han logrado acuerdos que garantizan el cese del conflicto por el parqueo de transporte […]
04/07/2023 15:31
Fuente: AGN 

San Marcos, 4 jun (AGN).- La Gobernación Departamental de San Marcos encabezó la Mesa Departamental de Resolución de Conflictos, a través de la mediación entre autoridades municipales, alcaldía comunitaria indígena y Asociación de Mototaxistas de Comitancillo.

Las autoridades informaron que se han logrado acuerdos que garantizan el cese del conflicto por el parqueo de transporte público de pasajeros.

El gobernador del departamento indicó que luego de varias reuniones se logró que la Municipalidad de Comitancillo, con acompañamiento de diversos sectores organizados trabajen en el Plan de Ordenamiento Territorial.

En ese aspecto, la alcaldía comunitaria indígena solicitará, a través de la Unidad de Acceso a la Información Pública, los documentos que respaldan el uso del parqueo y provisionalmente los dos parqueos entregados por la Asociación de Mototaxistas.

Para el efecto, la Policía Municipal de Tránsito y la Policía Nacional Civil se encargarán de velar por que se respete lo acordado, explicaron las autoridades.

La reunión

Además, se informó que durante la mesa se contó con la participación de la Procuraduría de los Derechos Humanos y la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh).

De esa cuenta, se busca dar respuesta al problema del ordenamiento vial y territorial del municipio.

Por lo anterior, se sentaron bases con la finalidad que las diferentes entidades hagan sus propuestas y poner fin a este tipo de conflictos.

Otras acciones

En otra acción, la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia continúa con las acciones que promuevan la participación ciudadana.

En el caserío El Tecomatillo, la UPCV dio seguimiento a la Junta de Participación Juvenil. Además, sensibilizó a los jóvenes con un taller sobre participación ciudadana.

Las autoridades explicaron que el objetivo es lograr una sociedad más democrática, incluyente y representativa.

Con información Whitmer Barrera

Lea también:

PNC desarrolla Un Día con mi Comunidad en San Francisco El Alto