Insivumeh advierte riesgos en volcanes y afluentes por condiciones de lluvia

Insivumeh advierte riesgos en volcanes y afluentes por condiciones de lluvia

Ciudad de Guatemala, 10 oct (AGN).- Se reporta la presencia de lloviznas y lluvias acompañadas de actividad eléctrica durante la noche de este día, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), asimismo comparte boletín especial para este martes. Según el análisis realizado por los expertos, se pronostican […]
10/10/2023 19:33
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 10 oct (AGN).- Se reporta la presencia de lloviznas y lluvias acompañadas de actividad eléctrica durante la noche de este día, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), asimismo comparte boletín especial para este martes.

Según el análisis realizado por los expertos, se pronostican también lluvias con actividad eléctrica en los departamentos de bocacosta, principalmente en la cadena volcánica, también en Suchitepéquez, Retalhuleu, Sololá, sur de Quiché, Alta Verapaz, Chimaltenango, Baja Verapaz, Guatemala, Chiquimula, Sacatepéquez, Jalapa e Izabal.

Boletín vulcanológico especial

Según el reporte del Insivumeh, actualmente el volcán Santiaguito cuenta con fuerte aceleración, esto ocasionó la caídade laharesdesde las laderas, con cargas desde débiles a moderadas.

Ahora bien, un lahar transporta material volcánico pastoso, similar a una mezcla de cemento, este se agrupa con agua, rocas hasta medidas de un metro de diámetro, ramas o troncos de árboles u otro material que se adhiere en su recorrido.

Seguidamente, se prevé que debido a las lluviaspodrían caer más de estos flujos con dirección hacia el oeste del domo.

Saturación de suelo

En cuanto al porcentaje de saturación de suelo, de acuerdo con el Modelo Sacramento, los municipios de Las Cruces y La libertad, de Petén, así como Santa Cruz Barillas, de Huehuetenango, San Luis Jilotepeque, del departamento de Jalapa, y Agua Blanca, Jutiapa, presentaron congestión de suelos debido a la cantidad de agua de lluvia recibida. Esto genera inestabilidad en los suelos y, entre más agua haya en el suelo, más probables son los derrumbes o deslizamientos de tierra.

También hay afectación en Jocotán, San José La Arada, Ipala, San Jacinto, San Juan La Ermita, entre otros municipios de Chiquimula. En este lugar, la saturación del suelo es mayor a 90 % en la capa superior, es decir, 30 centímetros de profundidad.

La cantidad de lluvia afecta los cauces fluviales, ya que tiende a provocar crecidas de ríos, riachuelos, quebradas y zanjones, y su desbordamiento.

Recomendaciones

La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres pide a los ciudadanos no permanecer en cercanías de áreas vulnerables.

Asimismo, la Dirección General de Caminos y la Unidad Ejecutora de Conservación Vial recomiendan permanecer atentos a posibles daños e interrupciones del paso vehicular. Además de manejar con la respectiva distancia y precaución ante cualquier incidente provocado por las fuertes lluvias.

Le podría interesar:

Ministerio de Cultura socializa avances de trabajo

jh/dc/dm