Hoy es el solsticio de verano: el día más largo y la noche más corta

Hoy es el solsticio de verano: el día más largo y la noche más corta

Ciudad de Guatemala, 21 may (AGN). – En el hemisferio norte, este miércoles se experimenta el día más largo y la noche más corta, fenómeno conocido como solsticio de verano. Solsticio es una palabra con raíz en el latín que significa el sol se detiene, derivada de sol (sol) y sistere (permanecer quieto). Esto sucede […]
21/06/2023 19:03
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 may (AGN). – En el hemisferio norte, este miércoles se experimenta el día más largo y la noche más corta, fenómeno conocido como solsticio de verano.

Solsticio es una palabra con raíz en el latín que significa el sol se detiene, derivada de sol (sol) y sistere (permanecer quieto).

Esto sucede debido a la posición cambiante en la que rota la Tierra, ya que no gira en un mismo punto, sino a 23.5 grados de inclinación.

En este punto del año, la Tierra está en el punto máximo de inclinación hacia el hemisferio norte de cara al Sol. Esto provoca que mientras gira aún así tendremos más horas de luz que de oscuridad.

Contrariamente, hoy el polo sur está en el punto de inclinación más alejado del sol, por ello, experimentan el solsticio de invierno. Esto significa que están viviendo el día con menos luz de sol y más horas de oscuridad.

Curiosidades

De hecho, aspectos como la inclinación de la Tierra y la distancia en la que gravita nuestro planeta alrededor del sol intervienen en las estaciones del año.

Además, el 21 de diciembre será el día en el que el hemisferio norte estará más alejado del Sol, por consiguiente, estaremos en el solsticio de invierno.

Asimismo, el solsticio de verano no significa que solamente este día será largo, únicamente que es el más largo. Por ello, experimentamos días con más horas de día y menos de noche.

Aparte, aunque es el día en el que el hemisferio norte tendrá los rayos de sol más directos, no significa que sea el día más caluroso.

Cosmovisión maya

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) recordó en sus redes sociales sobre la importancia de este acontecimiento para los mayas.

El solsticio es uno de los acontecimientos más importantes en el calendario maya. Se acostumbra darle la bienvenida por medio de una ceremonia en la cual se agradece y pide por una buena cosecha, abundancia y fertilidad de la tierra.

Para los mayas quichés se celebraba el Saq Q’ij, que significa días claros, blancos y resplandecientes.

Puede interesarle:

Turismo refleja altas expectativas de avance en 2023

dc/dm

Noticias relacionadas

Comentarios