Hemos firmado 20 convenios destinados a el desarrollo del Departamento de Guatemala

Hemos firmado 20 convenios destinados a el desarrollo del Departamento de Guatemala

TGW | El Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE) de Guatemala llevó a cabo la firma de 20 convenios para la ejecución de obras para llevar desarrollo a diferentes municipios. Según información, la firma de los convenios se produjo entre el gobernador departamental de Guatemala, el presidente Coordinador del CODEDE, Diego de León,Read More →

Enlace generado

Resumen Automático

10/05/2024 09:22
Fuente: TGW 

TGW | El Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE) de Guatemala llevó a cabo la firma de 20 convenios para la ejecución de obras para llevar desarrollo a diferentes municipios.

Según información, la firma de los convenios se produjo entre el gobernador departamental de Guatemala, el presidente Coordinador del CODEDE, Diego de León, y los alcaldes de los municipios de Chinautla, Amatitlán, San José Pinula y San Juan Sacatepéquez.

Los proyectos beneficiarán principalmente a las comunidades de Guatemala, en temas de infraestructura vial, alcantarillado, agua potable y educación.

Obras para ejecutar

Las autoridades dieron a conocer que las obras a ejecutar estarán ubicadas en las siguientes localidades:

Amatitlán

  • Aldea Agua de las Minas
  • Las Trojes

Chinautla

  • Aldea Sacojito

San José Pinula

  • Aldea Contreras
  • Aldea San Luis

San Juan Sacatepéquez

  • Lo de Carranza
  • Lo de Mejía
  • Avenida Las Margaritas
  • Trojes 1
  • Aldea Cruz Blanca
  • Aldea Estancia Grande
  • Caserio Los Cux
  • Colonia Las Margaritas
  • Caserio Chuaxan
  • Colonia Cañadas de San Juan
  • Caserio Los Pirires
  • Colonia El Edén
  • San Juaneros
  • Colonia Económica
  • Caserio Santa Fe Ocaña
  • Aldea lo de Mejia.

El rol de los Codede

Los CODEDE se estructura como una unidad de coordinación participante a nivel departamental. Entre sus funciones se encuentra el apoyo a las municipalidades en sus consejos propios y comunitarios.

Asimismo, le concierne promover la organización y participación de la sociedad civil, así como impulsar la descentralización y desconcentración de la administración pública y coordinación interinstitucional en la jurisdicción.

También les corresponden las siguientes acciones:

  • Formular y darles seguimiento a las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo del departamento.
  • Manejar los montos máximos de preinversión e inversión pública del departamento para el año fiscal siguiente, enmarcados dentro del Presupuesto General del Estado.

Por Gobernación Departamental de Guatemala