Guatemaltecos podrán votar en Estados Unidos sin temor a deportación, afirma TSE

Guatemaltecos podrán votar en Estados Unidos sin temor a deportación, afirma TSE

El acercamiento del TSE con Estados Unidos tiene como objetivo que los guatemaltecos emitan su…
23/04/2023 19:33
Fuente: Canal Antigua 

El acercamiento del TSE con Estados Unidos tiene como objetivo que los guatemaltecos emitan su voto sin preocupación de ser deportados.

Autoridades del Tribunal Supremo Electoral revelaron que desde 2021 trabajan con representantes del gobierno de EE.UU. en el tema de seguridad para los migrantes guatemaltecos para el día de las elecciones generales 2023, con lo que se busca que no se planifiquen redadas antes, durante y después del evento electoral.

El objetivo de este acercamiento con autoridades de seguridad de EE. UU. es que los guatemaltecos radicados en esa nación vayan a los centros de votación con la confianza de que no serán deportados.

La magistrada titular comentó que desde que las fronteras fueron abiertas luego de la emergencia de coronavirus, delegaciones del TSE viajaron en varias ocasiones a EE. UU. para socializar esa solicitud, pues es la segunda vez que se pone en práctica la modalidad de voto en el extranjero.

En enero pasado, el TSE autorizó cuatro circunscripciones electorales en las que se podrá votar en el extranjero. Estas abarcan 15 ciudades de EE. UU., donde los guatemaltecos podrán emitir su sufragio para las Elecciones Generales del 25 de junio de 2023.

Provisionalmente, el TSE ha establecido que se podrían habilitar centros de votación en los consulados de Los Ángeles, California; Dallas, Texas; Raleigh, Carolina del Norte; y Chicago, Illinois.

Por Renato Martínez