Preocupante aumento de embarazos en niñas y adolescentes en Guatemala 2025

Preocupante aumento de embarazos en niñas y adolescentes en Guatemala 2025

Según OSAR, de enero a julio, se han registrado 32, 961 madres niñas y adolescentes con edades que oscilan entre 10 a 19 años

Enlace generado

Resumen Automático

07/09/2025 21:21
Fuente: Canal Antigua 

El panorama de los embarazos en niñas y adolescentes en Guatemala durante los primeros siete meses de 2025 refleja una situación preocupante.

Según el Observatorio de Salud Reproductiva (OSAR), entre enero y julio se registraron 32,961 nacimientos de madres niñas y adolescentes, con edades que van desde los 10 hasta los 19 años.

De este total, 1,258 nacimientos corresponden a niñas entre los 10 y 14 años, una cifra que subraya la gravedad del problema. En el grupo de 15 a 19 años, el número aumenta a 31,703 casos.

Los departamentos con mayor incidencia de estos embarazos son

Guatemala 5,509

Alta Verapaz 4,037

Huehuetenango 3,640

Quiché 2,799

Los expertos en salud advierten que la mayoría de estos embarazos no son planificados ni deseados, lo que incrementa el riesgo de complicaciones como el aborto espontáneo o el parto prematuro.

Esta situación ocurre, en gran parte, por la falta de acceso a educación sexual integral, servicios de salud adecuados y mecanismos efectivos de protección. Las consecuencias afectan no solo a las niñas, sino también al tejido social del país.

Además, las complicaciones derivadas de embarazos a tan temprana edad se consideran una de las principales causas de mortalidad entre niñas y adolescentes en países en desarrollo.