Insivumeh informa que la calidad del aire es moderada derivado del incendio en vertedero de AMSA

Insivumeh informa que la calidad del aire es moderada derivado del incendio en vertedero de AMSA

El Insivumeh informó de cómo es la calidad del aire por los efectos del incendio en el vertedero de AMSA.
17/03/2025 08:16
Fuente: Prensa Libre 

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó este lunes 17 de marzo que, de acuerdo con los datos generados en las últimas horas en la estación de monitoreo de calidad del aire en la capital, se reportó un valor de Índice de Calidad del Aire (ICA) máximo dentro de la categoría “muy mala”.

Añadió que, por lo anterior, la calidad del aire puede ser dañina para la salud. Explicó que, según las actualizaciones, actualmente la calidad del aire se encuentra dentro de la categoría “moderada”, lo que indica una calidad del aire aceptable.

Agregó que la estación de Calidad del Aire de Insivumeh central, a raíz del incendio en el vertedero de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA), en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico, reportó valores altos de contaminación (material particulado).

Sin embargo, a partir de las 22 horas del domingo se registró una disminución en la concentración de material particulado, llegando a valores de calidad moderada, considerada calidad buena.

Actualmente, los vientos provienen del norte a una velocidad de 37 km/h. En las siguientes horas, los vientos del norte podrían intensificarse hasta los 40 km/h, disminuyendo gradualmente el 18 de marzo a una velocidad estimada entre 12 y 18 km/h.

Estos cambios en la dirección y velocidad del viento podrían influir en la dispersión y concentración del material particulado en la atmósfera, afectando la calidad del aire en las próximas horas.

Para leer más: Conred informa que incendio en vertedero de AMSA ha sido controlado en un 45%

Recomendaciones

  • Al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social tomar las medidas necesarias para la población, según los parámetros de calidad del aire reportados en este boletín.
  • Al Ministerio de Educación tomar las medidas necesarias en cuanto a las actividades educativas en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez.
  • A la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres tomar las medidas necesarias, según los parámetros reportados.