EE. UU.: Amplían tiempo de llamadas de niños migrantes a sus familias

EE. UU.: Amplían tiempo de llamadas de niños migrantes a sus familias

Este beneficio se aplicará para los menores migrantes no acompañados que permanecen en los refugios de aquel país.

A los niños migrantes no acompañados en los refugios de Estados Unidos ahora se les permitirán llamadas telefónicas más largas con sus seres queridos. Eso se debe a un cambio reciente en las normas anunciadas por la agencia que supervisa el cuidado y la liberación de menores.

La guía actualizada de la Oficina de Reubicación de Refugiados, que entró en vigencia el lunes 26 de junio, permite que los menores tengan llamadas telefónicas de al menos 50 minutos de lunes a viernes con padres u otros familiares en cualquier lugar de EE. UU. o fuera del país.

Hay casi 6 mil menores no acompañados bajo custodia estadounidense, entre ellos guatemaltecos, según el último informe diario publicado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos y el Departamento de Seguridad Nacional.

En su informe diario a los medios, ambas agencias dicen repetidamente que en más del 80 % de los casos, un menor no acompañado tiene un familiar en Estados Unidos. En casi la mitad de esos casos, ese miembro de la familia es un padre o tutor legal.